¡La plata se mueve! Mulino celebra los $13 mil millones destrabados por la Contraloría

- miércoles 23 de abril de 2025 - 4:30 PM
El presidente José Raúl Mulino destacó hoy el papel de la Contraloría General en el refrendo de pagos a proveedores y proyectos de inversión pública por un monto de 13 mil millones de dólares, como una medida clave para reactivar la economía nacional.
“El contralor está allí para facilitar las cosas y asegurarse de que se hagan bien”, expresó Mulino. Añadió que los refrendos logrados durante su gestión se han concretado en tiempo récord y han permitido que esos fondos, anteriormente estancados, comiencen a circular.
“Esa plata que estaba allí sin refrendarse ya se está moviendo, lo que ha sido un gran impulso para pagar cuentas al sector privado, que es el principal contratista del Estado”, afirmó.
Estas declaraciones se dieron durante el acto de instalación de la nueva junta directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en el que fue reelecto Juan Arias como presidente del gremio.
Mulino señaló que “el sistema comienza a operar” al anunciar que, en el reciente Consejo de Gabinete, se presentaron tres proyectos de expansión de zonas económicas especiales a través del Ministerio de Comercio e Industrias.
Además, se expuso un informe de la Secretaría de Metas sobre los avances del Plan de Inversión Pública, que contempla la reactivación de 33 proyectos emblemáticos en sectores como salud, agua, saneamiento y obras viales.
En su discurso, el presidente también compartió los avances en el ordenamiento de las finanzas públicas, y reafirmó su objetivo de reducir el déficit fiscal al 4% para diciembre de este año, como parte de su compromiso por sanear las cuentas del país. También destacó otras medidas clave, como la aprobación de la nueva ley de la Caja de Seguro Social y esfuerzos para fortalecer el sistema educativo.
“Las medidas adoptadas generan un impulso natural a la fuerza del país para salir adelante y recuperar una nación que tiene grandes compromisos de deuda por saldar”, manifestó.
Mulino también citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), que indican un crecimiento económico del 4.5% en comparación con el mismo período del año anterior, reflejando un “optimismo, confianza y ganas de seguir trabajando por Panamá”.
Por su parte, Juan Arias reafirmó su compromiso desde la Cámara de Comercio para seguir promoviendo, conectando y defendiendo la empresa privada, trabajando de la mano con el gobierno en favor del bienestar nacional.