Chenchén bajando. Plan de Inversión Pública por más de $2,352 millones

- miércoles 23 de abril de 2025 - 10:20 AM
Un total de 33 proyectos de gestión pública han sido priorizados por el Gobierno Nacional, según informó el secretario de Metas, José Ramón Icaza, en un informe presentado al presidente José Raúl Mulino y al Consejo de Gabinete este martes 22 de abril. De estos, 20 ya están en ejecución, beneficiando a diversas poblaciones en áreas claves como salud, agua, saneamiento y obras viales.
Plan de Inversión Pública para dinamizar la economía
Estas iniciativas forman parte del Plan de Inversión Pública, que contempla 144 proyectos a nivel nacional, con una inversión proyectada superior a B/.2,352 millones. Entre los avances destacan la mejora técnica de las redes de acueducto y la rehabilitación de 20 Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), proyectos de alcance nacional.
Rehabilitación de plantas de agua potable
Icaza explicó que, además de las 20 PTAP ya en el plan, se están revisando otras 30 plantas en diferentes regiones del país. Entre las principales se encuentran las plantas ubicadas en Arraiján, Sabanitas y David.
Proyectos por sector
Icaza detalló la distribución de los proyectos en ejecución:
Agua: 5 proyectos
Cultura y deporte: 3
Salud: 6
Educación: 1
Gobierno: 2
Obras viales: 3
Estos proyectos están diseñados para beneficiar las economías regionales y generar empleo en todo el país.
Proyectos en formulación
Se identificaron 12 proyectos adicionales en etapa de formulación, con alta factibilidad y potencial de impacto a corto y mediano plazo. Estos permitirán resolver problemas presupuestarios heredados y serán viables dentro del marco del actual plan de inversión.
Mejoras en redes de acueducto
Se mencionaron avances específicos en las redes de acueducto en:
David–San Cristóbal
Tonosí
Llano de Piedra–Las Tablas
Primavera–Villalobos–Santa Cruz
Praderas de San Antonio
Veracruz y Altos de Pedregal
Manejo de residuos: Cerro Patacón
Se destacó también el avance de los proyectos relacionados con la tina de vertido y lixiviados de Cerro Patacón, fundamentales para la gestión ambiental.
Educación: Nuevas escuelas y mejoras
El Gobierno Nacional impulsa la construcción de 8 nuevas escuelas con una inversión estimada de B/.172 millones, incluyendo:
Hacienda Santa Cecilia (adjudicado)
Puerto del Mar (adjudicado)
Instituto Urracá (adjudicado)
Río Chico, Las Mendozas, El Arado (en formulación)
Los Algarrobos y Puertas de Galicia (detenidos)
Además, se han hecho mejoras menores en 1,164 centros educativos; 697 ya culminados y 231 en proceso. A partir de mayo, se iniciarán nuevas adecuaciones en cocinas, sistemas de aire acondicionado y reparaciones mayores.
Cultura, deporte y turismo
Entre los proyectos destacados en este eje se incluyen:
Estelina Tejeira
Conjunto Monumental Casco Antiguo
Teatro Anita Villalaz
Centro de Alto Rendimiento del Deporte Panameño
Estadio Roberto Mariano Bula
Plan de promoción turística – Panamá Anfitrión del Mundo
El Estadio Roberto Mariano Bula está en su fase 2 con trabajos activos, mientras que el Centro de Alto Rendimiento continúa su ejecución para estar listo para los Juegos Centroamericanos.
Infraestructura gubernamental y penitenciaria
Se adelantan proyectos en el eje de Gobierno, incluyendo:
Centro Penitenciario Nueva Esperanza (Colón)
Centro Femenino de Rehabilitación (Pacora)
Remodelación de La Joya y La Joyita
Se han aprobado partidas iniciales para estos proyectos, entre ellas B/.5 millones para La Joya y La Joyita, B/.3 millones para Nueva Esperanza y B/.4 millones para el centro en Pacora.
Impacto general de las inversiones
El Gobierno Nacional subraya que todos estos proyectos están diseñados para dinamizar la economía nacional, generar empleos y mejorar la calidad de vida de miles de panameños, a través de obras de interés social.