Choferes de metrobus en el ojo de la tormenta

El abogado Martínez asegura que muchos de los conductores son los mismos de los ‘diablos rojos'.
  • sábado 17 de abril de 2021 - 12:00 AM

Manejo desordenado, comportamiento grosero de algunos conductores y el reclamo de más de 30 personas que exigen indemnización por familiares fallecidos en accidentes provocados por metro buses parece ser la tónica empañando la imagen de lo que debería ser un transporte seguro.

Samuel Romero, hermano de Ricardo Antonio Romero, muerto atropellado por el conductor de un metro bus el 17 de julio de 2019, en calle 23 de El Chorrillo, reveló que hasta el momento la empresa Mi Bus no ha indemnizado a la madre de la víctima ni a su pareja y mucho menos a su hijo quien resultó con lesiones en su cuerpo producto del atropello.

‘Lo último que se por mi cuñada es que en octubre del año pasado no le habían dicho nada, ni siquiera a ido a juicio', contestó Romero.

Casos pendientes

Por su parte, el abogado Víctor Martínez, abogado de algunos de los usuarios afectados, informó que hay más de 30 personas que tienen demandas en tribunales, otras donde el Ministerio de Gobierno, les dijo que no demandarán porque cuando iban a vender la empresa Mi Bus había una partida, creo que de 11 o 15 millones de dólares para reconocerles la indemnización a todos ellos', aseguró Martínez.

El jurista reveló que muchos de estas 30 víctimas fueron accidentes ocurridos dentro de las unidades de metro bus, no fuera, y por diferentes situaciones como el caso de una señora que trabajaba en el antiguo Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL).

‘La señora Yahaira ganaba 750 dólares mensuales, ella iba en el Metro bus por San Miguelito y un carro impactó justo en el asiento donde ella iba, quedó casi inválida, demandó penal y civilmente al conductor del bus, lo correcto es que si el conductor salió culpable la empresa pague, porque la señora no puede trabajar más', dijo.

Martínez mencionó otro caso similar donde un metro bus perdió el control y se fue contra un camión, un señor que resultó herido quedó discapacitado y anda en bastón; fue pensionado con 250 dólares cuando el ganaba mil quinientos en su negocio.

Varela no indemnizó a víctimas

Según Martínez ‘el expresidente Juan Carlos Varela le pagó los préstamos que tenía la empresa [Mi Bus] con los bancos y a los trabajadores pero se olvidó que había un compromiso que tenían con las víctimas que habían reportado afectaciones'.

‘Incluso hay un fallo del procurador de la administración que dice que tenían que pagarles a ellos por daños y perjuicios ocasionados pero Varela no les pagó, pero sí pagó una millonada a esa empresa colombiana', reveló el abogado.

Mi Bus responde

Según la empresa Mi Bus durante el año 2019 se presentaron 4,504 casos de siniestros viales, en el año 2020 la cifra se redujo a 2,763 y en lo que va de 2021 se han registrado 591 casos.

En cuanto al comportamiento descortés de algunos conductores, la empresa respondió que ‘MiBus mantiene capacitaciones periódicas a todos los colaboradores operadores y administrativos'.

El lunes 12 de abril a primeras horas de la noche, el conductor de la unidad de bus 1042C de Metro bus colisionó de frente con una moto en la vía José Agustín Arango, los dos ocupante fallecieron en el lugar.

La audiencia por este accidente se realizó el miércoles 14, donde la juez Irene Cedeño imputó al conductor por homicidio culposo agravado y como medida cautelar le decretó la retención domiciliaria.

No te pierdas nuestras mejores historias