¿Quién fue León XIII... y por qué el nuevo papa se inspiró en su nombre?

León XIII fue un papa comprometido con la justicia social. Y León XIV busca seguir su legado
  • jueves 08 de mayo de 2025 - 6:18 PM

El mundo católico tiene un nuevo papa, Robert Francis Prevost, quien escogió el nombre de León XIV. Esto nos lleva a preguntarnos... ¿Quién fue León XIII? ¿Por qué el actual pontífice se inspiró en él?

El papa León XIII gobernó la Iglesia católica desde 1878 hasta 1903, dejando un legado que aún resuena en la actualidad, y que ahora encuentra continuidad en el papa León XIV, cuyo nombre rinde homenaje a su ilustre predecesor.

Quién fue el papa León XIII

Nacido como Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci en 1810 en la ciudad de Carpineto Romano, Italia, León XIII fue elegido papa en una época de cambios profundos en el mundo y en la Iglesia. Antes de su papado, fue obispo y cardenal, y su profundo conocimiento de la doctrina social y ética católica le permitió afrontar los desafíos de su tiempo con visión y prudencia.

Durante su pontificado, León XIII promovió una renovación en la relación entre la Iglesia y la sociedad, impulsando la encíclica Rerum Novarum en 1891, un documento que abordó temas como los derechos de los trabajadores, la justicia social y la participación del Estado en la protección de los pobres.

Además, fue un ferviente defensor de la paz y las relaciones internacionales, buscando fortalecer la influencia moral de la Iglesia en un mundo en rápida transformación.

El legado de León XIII en la Iglesia

El Papa León XIII dejó un legado duradero que sigue siendo relevante hoy en día. La Rerum Novarum sirvió de inspiración para movimientos sociales y políticas que buscan justicia y equidad. Su visión de una Iglesia comprometida con los problemas sociales y económicos sentó las bases para las futuras encíclicas sociales y para el compromiso de la Iglesia con los derechos humanos.

El Papa León XIV: un nuevo capítulo

En un acto de continuidad y homenaje a su predecesor, el actual papa León XIV, elegido este jueves 8 de mayo de 2025, tomó su nombre en honor a León XIII, simbolizando una línea de liderazgo que busca consolidar los valores y enseñanzas de aquellos que han marcado la historia de la Iglesia.

El Papa León XIV, que ha realizado gran parte de su ministerio en comunidades pobres del Perú, en Sudamérica, ha mostrado una especial sensibilidad por la protección de los pobres, así como su compromiso con el diálogo interreligioso.

Un puente entre historia y actualidad

El nombre seleccionado podría dar pistas de una clara intención de fortalecer la presencia de la Iglesia en los ámbitos sociales y políticos, promoviendo la paz y la solidaridad en un mundo convulso.

Usar el nombre León XIV también refleja una intención de conectar el pasado con el presente. Mientras la Iglesia continúa su camino, la figura de León XIII y la llegada de León XIV representan la continuidad de una tradición que busca adaptar sus enseñanzas a los nuevos tiempos, siempre con la mirada puesta en la justicia y el servicio al prójimo.

/internacional/mundo/donald-trump-saco-pecho-por-el-primer-papa-estadounidense-NO12581862