Panamá registra un crecimiento del 4.3% en sus exportaciones
- jueves 05 de diciembre de 2024 - 12:00 AM
El país ha logrado un crecimiento en sus exportaciones durante los primeros diez meses de 2024, alcanzando un total de $810.3 millones. Esto representa un aumento del 4.3% en comparación con el mismo período de 2023, cuando fueron de $776.7 millones. Este resultado es el más alto para el país desde 2010.
Según el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), los principales productos exportados siguen siendo del sector agrícola y pesquero. El banano continúa liderando las exportaciones, representando el 14.8% del total, seguido por los camarones congelados con un 10.1% y el azúcar de caña con un 5.8%. Otros productos importantes incluyen aceites de pescado, aceite de palma, hierro y acero, y café tostado.
En cuanto a los destinos, Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá, con exportaciones por 154.9 millones de dólares, seguido por los Países Bajos y Taiwán.
Mientras que el valor total de las exportaciones panameñas, que incluye tanto exportaciones tradicionales como de valor agregado desde regímenes especiales, alcanzó los $1,088.6 millones en los primeros diez meses de 2024. Esto representa un aumento de $74.3 millones (7.3%) en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron $1,014.3 millones.
El ministro de Comercio, Julio Moltó, destacó que estos resultados demuestran el crecimiento y la diversificación de las exportaciones de Panamá, lo que ayuda a atraer inversiones y generar empleo en el país.
La entidad ha reiterado que un factor clave en este aumento ha sido el fuerte desempeño de las exportaciones de valor agregado, las cuales sumaron $278.3 millones , marcando un crecimiento del 17.1% frente a los $237.6 millones registrados en 2023. Este incremento refleja el impacto positivo de las políticas públicas que promueven la transformación de productos locales, mejorando su competitividad en mercados internacionales.