Conozca los síntomas del cáncer bucal

- lunes 11 de febrero de 2019 - 12:00 AM
SALUD
El cáncer bucal es una úlcera que no cicatriza, da molestias ligeras y se manifiesta con manchas blancas, rojas o la combinación de ambas, detallan especialistas de la Caja de Seguro Social (CSS).
Los médicos explican que estas anomalías se presentan en la parte blanda de la boca como labios, lengua, mejillas, encías y, en el 95% de los casos, el tipo de tumor cancerígeno es el carcinoma de células escamosas.
Los galenos mencionan que las consecuencias de este tipo de cáncer es que se tiene que extraer el tejido dañado con cirugías que quitan parte de la cara o mandíbula.
La edad en la que se presentaba antes era de los 50 años en adelante, no obstante hoy día hay registro de casos en niños y jóvenes desde los 12 años.
La coordinadora del Programa de Cáncer Bucal de la Policlínica Presidente Remón de la CSS, Jennebith Martínez, informó que cuando un paciente llega a la consulta con una lesión que pueda ser sospechosa, o potencialmente maligna, lo que se procede es hacer una biopsia para poder determinar, cuando reciben los estudios patológicos, si esta persona tiene o no, cáncer bucal.
Síntomas más comunes
Manchas blancas o rojas en las encías, la lengua y tejidos blandos dentro de la boca, un bulto o engrosamiento en la mejilla, labios y encías que usted puede percibir con la lengua, una úlcera en los labios, en las encías o dentro de la boca que sangra con facilidad y no cicatriza, sangrado, dolor o adormecimiento en alguna parte de la boca.
Entre otros signos, están: dificultad para masticar o tragar los alimentos, dolor sin explicación alguna en la boca o sensación de atoramiento en la garganta, aumento de volumen en los huesos de la boca, causando que la prótesis o dentadura postiza no se ajusta correctamente y cambio en la voz.
El 90% de la población panameña alguna vez en su vida ha tenido caries dentales, afirma el Ministerio de Salud (Minsa).