Deje la zona de confort y asuma retos

Arriesgarse no es solo tomar decisiones apresuradas, sino considerar todos los elementos que rodean la decisión y dar el salto.
  • lunes 20 de abril de 2015 - 12:00 AM

SALUD

¿Correr o caminar? ¿Frutas o verduras? ¿ Light o regular? La toma de decisiones en cuanto a su salud suele ser un proceso que conlleva cierta responsabilidad, pero no tema. La siguiente información podría ayudarle a esclarecer el proceso.

El médico especialista en deportes y nutrición Richard Marine comenta: ‘Las personas deben sentirse en la libertad de elegir lo que crean que es mejor para ellos y su salud, siempre y cuando estén acompañados de supervisión médica regular'.

¿De qué depende?

La toma individual de decisiones depende de muchos factores tales como el contexto, la idiosincrasia y de las características demográficas de quien elige.

Richard Marine asegura: ‘Los seres humanos estamos dispuestos a adoptar proyectos con más ventajas, siempre y cuando el riesgo asociado no sea demasiado alto. Si lo fuera, se elegirán las alternativas menos rentables pero que conllevan una menor cantidad de riesgo'.

Sin embargo, una de las variables más estudiadas para la toma de decisiones es el género. Un estudio realizado por investigadores del Centro Wellcome Trust de Neuroimagen, de la Escuela Universitaria de Londres (UCL), determinaron que la testosterona, hormona que tiene efectos morfológicos, metabólicos y psíquicos, hace que las personas sobrevaloren su propia opinión y sean menos propensos a cooperar con los grupos a la hora de la toma de decisiones.

El Dr. Marine indica: ‘se debe recordar que la testosterona es una hormona que segregan tanto los hombres como las mujeres, por lo que ambos se pueden ver afectados por esta. En el caso de la oxitocina, hormona que está involucrada en el establecimiento de relaciones de confianza y generosidad interpersonales, ayuda al balance a la hora de hacer elecciones'.

Así que no tema si como hombre siente que toma decisiones riesgosas e individuales o si como mujer medita y toma en consideración el riesgo y los retos que se pueden presentar al tomar una decisión.

¡Arriésguese!

El Dr. Marine asegura que arriesgarse no es solo tomar decisiones apresuradas, sino considerar todos los elementos que rodean la decisión y dar el salto.

‘Se debe recordar, de igual manera, que lo que es bueno para una persona, puede no serlo para otra, por lo que es importante visitar al médico regularmente, tener una alimentación balanceada y realizar 30 minutos de actividad física, 5 días a la semana' finaliza el especialista.

==========

Consejo

IMPORTANTE

Arriesgarse no es solo tomar decisiones apresuradas, sino considerar todos los elementos que rodean la decisión y dar el salto

No te pierdas nuestras mejores historias