Va porque va: Diputados aprueban en segundo debate las reformas a la CSS

Se aprobó que la inversión de los fondos de reservas sea administrada y ejecutada por la banca estatal
  • martes 11 de marzo de 2025 - 8:35 AM

Este 10 de marzo, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate, el proyecto 163, de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Por ahora, no incluye un aumento en la edad de jubilación, pero si la conformación de una mesa tripartita en siete años para evaluar este tema.

Se estableció que anualmente se realizarán estudios actuariales para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema.

Se aprobó que la inversión de los fondos de reservas sea administrada y ejecutada por la banca estatal, reanimar el Programa de Retiro y blindar su servicio público.

La presidenta de la Asamblea Nacional, diputada Dana Castañeda, afirmó que se garantizó que en dicho proyecto no se estableciera un aumento en la edad de jubilación de los asegurados, tema que ha sido una de las preocupaciones de los trabajadores del país.

La jefa del Legislativo culminó el segundo debate del proyecto y se procedió a la votación, artículo por artículo, tal como se había fijado en la metodología aprobada al principio de la discusión de los tres bloques considerados.

En total, fueron analizadas unas 368 propuestas de modificación y sometidas a votación en la reunión de ayer lunes.

“Consideré desde un principio que el aumento de la edad de jubilación no podía ser un requisito que ahorita mismo estableciéramos por la situación actual que tenemos” dijo la diputada Janine Prado, en Telemetro Reporta

Va porque va: Diputados aprueban en segundo debate las reformas a la CSS

El diputado Alaín Cedeño dijo que “se cumplió el objetivo de la Comisión, que fue no aumentar la edad de jubilación”.

Cedeño reconoce que se hicieron varias modificaciones al proyecto que salió de la Comisión de Salud, pero se puede decir que el 70% de los artículos que vinieron consensuados de la Comisión se aprobaron.

En relación a la propuesta de crear una mesa tripartita para evaluar el aumento o no a la edad de jubilación, Cedeño resaltó que “todo lo que tiene que ver con leyes orgánicas, la Asamblea Nacional es la única que puede hacer modificación. Eso se puede ver, pueden hacer la mesa, pero al final tiene que venir a la Asamblea y es la que finalmente define si se van a hacer cambios o no.

No te pierdas nuestras mejores historias