De niño quería ser abogado y ahora es una leyenda de la hípica

Jesús Barría, es el hombre récord en Panamá, a pesar de los obstáculos pudo triunfar
  • sábado 03 de mayo de 2025 - 12:04 PM

De chico soñaba con ser abogado, pero el futuro le tenía deparado otra profesión, una riesgosa, pero que lo colocaría en lo más alto en nuestro medio. Jesús Anel Barría, oriundo de la provincia de Veraguas, llegó a la capital a los 14 años, su mamá lo envió para que siguiera sus estudios y se labrara un mejor futuro.

Barría que es el hombre record entre los jinetes de nuestro medio con 3,003 ganadores hasta este sábado, en su juventud no tenía conocimiento de la hípica, pero uno de sus tíos era propietario de pura sangres y lo llevó en 1988 al Hipódromo Presidente Remón y desde allí comienza su historia en el llamado ‘deporte de los reyes’.

En sus inicios estuvo en la cuadra del entrenador Jaime Gooding, reconocido por darle la oportunidad a jóvenes talentos que luego han triunfado fuera de nuestras fronteras, como Luis Sáez, reciente ganador del Kentucky Oaks, Marcelino Pedroza Jr., Abdiel Jaén, Santos Sanjur y Albin Jiménez, entre otros.

Luego de graduarse de la escuela de jinetes en nuestro medio en 1990, tuvo muchos problemas para ganarse su primera carrera por la falta de oportunidades y por un accidente, se fracturó tres costillas y la clavícula, incluso pensó en dejar la hípica, deporte que se había convertido en su pasión.

Pero por su perseverancia, se le abrieron las puertas en la cuadra del doctor Marcos Farrugia y comenzó a brillar, luego le montó a otros adiestradores renombrados de pura sangres como Alberto Paz Rodríguez, leyenda de nuestra región, y siguió escribiendo con letras doradas sus hazañas en la hípica panameña.

Probó suerte en la hípica de Estados Unidos, vio acción en Mountaineer Park, Oakland Park y en Thistledown, pero reconoce que por no asesorarse bien, no pudo triunfar en el norte. “Allá todo se maneja con agente de montas, no me fui con la información necesaria”, sostuvo.

En las pistas de Estados Unidos montó 4,963 veces y logró 530 triunfos, acumuló $7,226,336 en sumas ganadas. Llegó en el 2002 y probó suerte hasta el 2010. Ahora solo piensa seguir actuando en Panamá, hasta que se sienta con la fuerza necesaria y dejó claro que no tiene un momento especial, todos sus triunfos son importantes.

Mientras continúen apoyándome estaré activo, no me pongo el reto del tiempo para el retiro, todo depende de que me sienta fuerte y con ganas”, comentó Barría, luego de terminar con sus compromisos de briseos la mañana de ayer jueves.

Este dedicado atleta, reconocido por su potencia en los tramos finales y tremendo estilo arriba de los equinos, dejó claro que en Panamá hay mucho talento que no ha podido brillar por las pocas oportunidades debido a la gran cantidad de jinetes que ven acción en nuestro medio. “Sacar una visa para actuar en Estados Unidos es costoso, ese es uno de los factores porque no salen los jóvenes valores”, indicó.

Otro dato

Manuel Ortega es el segundo mayor ganador de carreras en nuestro medio. Vio acción de 1977 al 2006 logrando 2,583 primeros lugares. En el tercer lugar en este departamento aparece Pablo Guevara, que en 31 años de campaña visitó el círculo de ganadores en 1,852 ocasiones,

No te pierdas nuestras mejores historias