¿Sorpresa o estrategia? Así fue la reacción de Martinelli ante el salvoconducto
- viernes 28 de marzo de 2025 - 12:00 AM
El expresidente Ricardo Martinelli ha aceptado el salvoconducto otorgado por el gobierno de Mulino, en calidad de asilado político, tras reunirse ayer y discutir el tema con sus abogados, allegados políticas y familiares. No obstante, inicialmente, el anuncio lo tomó por sorpresa.
“Ahora me dan esta sorpresa, y estoy analizando qué decisión tomar”, fue la reacción del expresidente Ricardo Martinelli al anuncio del salvoconducto que se le aprobó, una medida que ha generado opiniones encontradas.
En un vídeo publicado en sus redes sociales, acompañado de su perro Bruno y sus abogados, Martinelli expresó que le han impuesto una condena política. “Soy completamente inocente; me han perseguido políticamente”, declaró.
Este pronunciamiento se dio minutos después de que el canciller, Javier Martínez-Acha, informara al país que se le otorgó un salvoconducto al expresidente, quien desde el 7 de febrero de 2024 se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua. El pronunciamiento desató una ola de críticas, pero también de elogios.
En una conferencia, Martínez-Acha destacó que el salvoconducto entró en vigencia ayer y será válido hasta el 31 de marzo. El propósito es permitir que Martinelli viaje a Nicaragua por razones humanitarias.
Esta medida le permitirá al expresidente viajar y preparar una mejor defensa en su caso, algo que de hecho, anoche anunció que hará.
Cabe recordar que Martinelli se refugió en la sede diplomática nicaragüense después de que se confirmara su condena de 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business.
Según Alejandro Pérez, uno de los abogados de Martinelli, la noticia fue una sorpresa, ya que no habían solicitado recientemente tal medida. Sin embargo, indicó que la solicitud fue realizada durante el gobierno del expresidente Laurentino Cortizo.
Por su parte, el vocero político de Martinelli, Luis Eduardo Camacho, valoró que el gobierno de Mulino haya tomado en cuenta el deterioro de la salud del exmandatario.
Reacciones
Las reacciones no se hicieron esperar. La exprocuradora general de la Nación y exdiputada Ana Matilde Gómez calificó el acto como una burla al pueblo panameño y a la eficacia de la justicia.
Por su parte, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz, tildó la medida como un error por parte del presidente Mulino.
En contraste, el diputado Ernesto Cedeño manifestó que la decisión se ajusta al procedimiento internacional. “Definitivamente, creo que el procedimiento se ajustó a la Convención Internacional y me siento satisfecho con el salvoconducto, porque está en conformidad con la ley”, expresó, agregando que “él pidió el salvoconducto y Nicaragua se lo otorgó. Bueno, váyase, pues. Y evidentemente esto podría generar una especie de paz social en el país. Ese es mi concepto”.
En las redes sociales, las opiniones sobre este proceso estaban divididas: por un lado, algunos ciudadanos expresaron su respaldo a la medida, mientras que otros consideraron que Martinelli debería ir preso.
Uno de los que usó las redes fue el presidente de Moca y excandidato presidencial, Ricardo Lombana, quien publicó en su cuenta de X: “La impunidad no es solo para Martinelli, queridos panameños. La impunidad es para todos; prueba de ello es el gobierno anterior que nos robó a dos manos... ¿y qué pasó?”