• domingo 06 de abril de 2025 - 12:00 AM

Educación vial en la mira

Educación entra por casa, pasa por la escuela y permanece como bandera en la sociedad. El abanico de posibilidades es amplia. Sin embargo en esta oportunidad la mira apunta a la educación vial, tanto de conductores como de peatones y ciudadanos en general, que va más allá de una silla dentro de un vehículo para menores de edad, pues todo debe redundar en seguridad.

Con desconcierto observamos que, aunque las reglas no hayan cambiado, parece que la disciplina está de vacaciones. Niños y niñas asomados a ventanas, en vehículos a alta velocidad, otros que visiblemente no pasan los 3 años de edad y permanecen en asientos delanteros, cuando el Decreto 640 del Reglamento de Tránsito, establece en el artículo 27 que “los pasajeros menores de 5 años de edad no podrán viajar en el asiento delantero, excepto en vehículos de una sola cabina”. Ni hablar de quienes, so pretexto de celebración de eventos festivos, hacen del borde del ventanal un asiento, poniendo en riesgo sus vidas.

Conscientes estamos de que, hasta a los adultos nos cuesta el uso del cinturón, unos por estética (pues se arruga la ropa), otros por sentirnos “apretados”, entre otras razones. No obstante, hay que cumplir y punto. Es por seguridad.

No es necesario que exista una materia sobre educación vial para que estemos inmersos en el conocimiento y cumplimiento de principios, que asumimos desde pequeños; y que, aún de grandes, ponemos en práctica, aunque haya quienes piensen que venimos de otro mundo, al esperar el cruce de calle, atentos al semáforo.Y es que debemos contribuir para hacer lo correcto. Hagamos de la seguridad vial un complemento de nuestro diario vivir, reitero, por seguridad.