Saúl Méndez reaparece e hizo duros señalamientos

- jueves 31 de julio de 2025 - 5:00 PM
El líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, supuestamente se encuentra en Venezuela, pero donde quiera esté emitió una declaración este 31 de julio mediante un comunicado publicado en las plataformas sociales del sindicato.
En su mensaje, Méndez responsabilizó al presidente José Raúl Mulino de encabezar una “dictadura en desarrollo”, denunció actos de persecución política y solicitó una reforma profunda del Estado panameño a través de una asamblea constituyente originaria.
Según el dirigente, los desafíos son numerosos: “incluyendo el elevado costo de la vida y el desempleo; además, las reformas recientemente aprobadas desvían los fondos de los asegurados hacia los adinerados, como Chadman, su familia y los banqueros que se niegan a otorgar pensiones a la ciudadanía”.
Siguió relatando que a esto se debe añadir la traición a la patria cometida por Mulino, Ábrego y otros signatarios del memorando de entrenamiento, quienes ahora permiten que los estadounidenses introduzcan sus buques de guerra bajo pabellón mercantil sin compensar económicamente.
Méndez mencionó la apertura de la mina, en contravención de la legislación y la constitución, así como el embalse en el río Indio, considerándolos también cuestiones críticas.
Saúl Méndez le habló directo al presidente: “Mírate en el espejo de Álvaro Uribe Vélez. Cuando se te acabe el poder, porque se te va a acabar, vamos a ver si tú vas a poder seguir hablando como hablas y persiguiendo como estás persiguiendo”.
Tras pasar un total de un mes y 29 días en la Embajada de Bolivia, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, recibió el pasado sábado 19 de julio la autorización para el asilo y un salvoconducto que le permitió salir del país, pero abandonó Bolivia por voluntad propia el pasado 24 de julio.