Proyecto de Conato para salvar la CSS saca ‘ronchas'

- martes 25 de abril de 2023 - 12:00 AM
Se trata del proyecto de ley 748 presentado por el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), el cual se encuentra en primer debate en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.
El proyecto 748 modifica la Ley Orgánica de la CSS, fue prohijado el 18 de enero de 2022 y actualmente recibe el primer debate en la respectiva comisión.
Temístocles Rosas presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), se opuso al proyecto y, añadió que, -según él-, el Sistema Solidario está probado que no es eficiente.
‘Porque le están quitando los ahorros que tienen los cotizantes de las cuentas individuales para colocarlas en las reservas de aquellos cotizantes que tienen fondos de beneficio definido para pagar sus jubilaciones'.
Rosas sustentó que la medida puede ayudar a que la institución tenga la capacidad financiera pero no resolvería el problema y asegura que esto cuadruplicaría el déficit que tiene el fondo [IVM] para pagar las jubilaciones de beneficio definido.
‘Eso para nosotros es quitarle el dinero de estas personas para meterlo dentro de un fondo solidario, que de el lo que se tiene que revisar es sus condiciones para aumentar el rendimiento'.
El empresario detalló que el informe realizado por la junta técnica actuarial de la CSS, avalado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo especifica ya que lo que está sin hacer cambios en la estructura de ingresos y gastos, por más dinero que le pongan no va a resolver el problema.
Dura contestación del Conato
Por su parte, el coordinador del Conato, Aniano Pinzón señaló que ‘es el sector empresarial, el mismo que el señor Rosas representa, en ningún momento ha presentado propuestas en la Asamblea, él no ha dado la cara en ningún momento por la Asamblea'.
El dirigente añade que los trabajadores no le adeudan dinero a la CSS.
‘Sin embargo, el sector empleador a través del descuento de las cuotas y no pago de estas a la CSS en este momento tiene una deuda de más de 300 millones de dólares y, qué no decir de la evasión de impuestos que la empresa privada no paga y que está por al rededor de $6 mil millones'.
Según el dirigente, uno de los artículos positivos propuesto por los trabajadores que contiene el referido proyecto es que la Junta Directiva de la CSS sea nombrada por las organizaciones que ahí están representadas y a su vez que sea esta junta directiva la que elija al director y subdirector de la entidad para sacar la política de su estructura.
En tanto el secretario general de Convergencia Sindical, Eduardo Gil observó que el proyecto nace como consecuencia del fracaso del diálogo por la CSS.
‘Un diálogo totalmente desproporcionado en el que actores ajenos a la institución tenían una representación mayor que los trabajadores que son los más interesados en resolver los problemas de la CSS'.
Gil destacó que el proyecto 748 contempla los 4 programas de la institución y sobre todo el de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
‘Es un proyecto que abarca el principio de solidaridad que es el que da origen al sistema internacional de seguridad social, el cual se fundamenta en lo solidario y en la suficiencia en el pago de las pensiones'.
Finalmente, Ricardo Simmons, de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados, advirtió que ‘la ley actual no funciona, razón por la cual hay que volver al sistema solidario'.
El modelo solidario es el que los jóvenes que aportan sus cuotas pagan a los que se acogen a la jubilación.