Panameño se destaca como académico y líder en educación internacional en Canadá

“Me siento honrado y agradecido al recibir estos premios que han contribuido a la educación superior y la educación internacional”
  • domingo 16 de junio de 2024 - 5:16 PM

Isaac García Sitton, reciente doctorado por la Facultad de Educación de la Universidad de York, ha sido reconocido con el Premio Michel Laferrière de Investigación por la Sociedad Canadiense de Educación Comparada e Internacional (CIESC por sus siglas en inglés) y el Premio George Geiss por la Sociedad Canadiense para el Estudio de la Educación Superior (CSSH por sus siglas en inglés), dos prestigiosos premios otorgados por su destacada disertación en el campo de la educación superior internacional.

Celebrando la excelencia en la investigación, estos premios significan las contribuciones distintivas del panameño García Sitton a la erudición en la formulación de políticas de educación superior y la práctica de la educación internacional.

La disertación de García-Sitton, “Formulación de políticas en tiempos de crisis: el caso de la inmigración y los estudiantes internacionales en Canadá durante la pandemia de covid-19”, examinó cómo las medidas de políticas migratorias introducidas en Canadá durante la pandemia influyeron el reclutamiento y la retención de estudiantes internacionales en instituciones de educación postsecundaria.

A través de un análisis rigoroso de documentos y entrevistas con múltiples actores políticos, el estudio proporciona valiosas perspectivas sobre cómo las políticas migratorias federales impactan el sector de la educación internacional en Canadá y su diverso panorama provincial e institucional.

“Me siento profundamente honrado y agradecido al recibir estos premios de sociedades académicas nacionales que han contribuido significativamente a los campos de la educación superior y la educación internacional. Como inmigrante y académico-practicante, este reconocimiento subraya la importancia de mi trayectoria y el impacto de la investigación dedicada a la creación de políticas inclusivas y de apoyo para los estudiantes internacionales”, dijo García Sitton.

La Dra. Roopa Desai Trilokekar, supervisora de la disertación de García Sitton, elogió su logro, señalando: “El trabajo de Isaac y su reconocimiento a través de dos prestigiosos premios nacionales es un reflejo de los frutos de la humildad, el trabajo arduo y la dedicación. Sigo impresionada por cómo logró una evaluación de disertación ‘superba’, sin requerir ediciones, a pesar de los tremendos desafíos que enfrentó al equilibrar una posición de director ejecutivo a tiempo completo en la Universidad Metropolitana de Toronto mientras cumplía con todos los requisitos para un doctorado. Es una inspiración para todos nosotros”, sostuvo la Dra. Desai Trilokekar.

Explorando las diversas medidas migratorias introducidas en Canadá desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2022 para asegurar el reclutamiento y la retención de estudiantes internacionales, la investigación de García Sitton destaca cómo la pandemia actuó como catalizador de cambios en políticas, conduciendo a adaptaciones significativas en regulaciones de viaje, formatos de estudio, medidas laborales y programas hacia la residencia permanente.

Más notablemente, su disertación ilustra la dinámica interacción entre las jurisdicciones federales y provinciales y cómo la falta de coordinación puede complicar aún más la formulación de políticas en condiciones inciertas.

La investigación de García Sitton identifica factores clave que facilitaron los cambios de políticas durante la pandemia, como el papel de los emprendedores de políticas y la creación de una macro-ventana de oportunidad, y destaca la importancia de los emprendedores de políticas, la comunicación clara y la colaboración generalizada en la configuración de respuestas políticas efectivas.

Actualmente, se desempeña como el primer director ejecutivo de Matrícula, Educación e Inclusión de Estudiantes Internacionales en la Universidad Metropolitana de Toronto, y ha ocupado previamente puestos de liderazgo en la Universidad de York y la Universidad McGill en Canadá. Además, trabajó como diplomático para Panamá en los consulados de Nueva Orleans en 2005 y Montreal en 2007.

Como académico-practicante, estudia los problemas políticos actuales y emergentes relevantes para la educación postsecundaria canadiense y ha trabajado extensamente hacia el avance de la educación internacional en la región. Por sus esfuerzos para impactar positivamente a las comunidades inmigrantes, fue nombrado como uno de los 10 hispanos más influyentes de Canadá en 2018 y reconocido como uno de los “25 Inmigrantes Canadienses más destacados” del 2020.

El comité de la disertación de Isaac elogió su excepcional claridad, estilo y coherencia al presentar un análisis complejo de la formulación de políticas. “El trabajo de Isaac destila brillantemente los componentes clave y las implicaciones de los cambios de políticas, proporcionando un valioso estudio de caso para guiar futuros análisis y prácticas”, comentó el Comité del Premio George Geiss.

Últimos Videos
comments powered by Disqus