¡Negativo! Grifina López no es Mónica Serrano. Entonces, ¿dónde está 'Moniquín'?

- jueves 12 de marzo de 2020 - 4:00 PM
Continúa la lucha. El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, informó que la joven Grifina López no es la pequeña Mónica Serrano, secuestrada el 8 de febrero de 2003 en el patio de su casa en Vista Alegre, Arraiján.
El procurador dijo que se analizó la compatibilidad genético con el ADN de la madre y el padre de Mónica Serrano, lo cual arrojó 0% de relación; es decir, excluyente.
"La familia Serrano García quiere a su hija, no a la hija ajena. La búsqueda de Moniquín tiene que ser con el Ministerio Público y autoridades competentes no con supuestos policías ganando publicidad", fue la reacción de Castor Serrano, padre de Mónica, en Facebook.
Antecedentes
Mónica García, la madre de Mónica Serrano García, se reunió el lunes 2 de marzo con el procurador General de la Nación, Eduardo Ulloa, para tratar lo relativo al caso de Grifina López.
El viernes 21 de febrero, a Grifina se le practicó una prueba genética en el Laboratorio Clínico Genetix, que mostró una aparente compatibilidad del 25% con un familiar de García (una tía).
Ante esto, el MP inició una investigación de oficio para determinar quién es Grifina López y si existe una vinculación genética con García y el señor Castor Serrano García, padre de "Moniquín".
García manifestó que a lo largo de estos años ha pasado por una difícil situación emocional y ha tenido fuertes gastos económicos para encontrar a la pequeña.
Grifina López
La joven, quien se especulo era Mónica Serrano, fue ubicada en la comunidad indígena de Wargandí, el pasado 20 de febrero. Dijo llamarse Grifina López y que tiene 17 años.
Vivió un tiempo en Tocumen y, después, viajó a Wargandí donde reside y está casada con el hijo del saila de la comunidad, con quien tiene un niño pequeño.
Fue ubicada en esta comunidad indígena guna por un expolicía, tío de Mónica, quien junto a su hija fue hasta el mencionado lugar, tomó la foto del encuentro se divulgó por las redes sociales.
Cuando las imágenes se difundieron, el padre de Mónica, Castor Serrano, escribió en su Facebook: "Hasta el momento es falso que mi hija apareció. Es un expolicía que inventó ese tema para ganar publicidad, pero seguiremos en la búsqueda con Dios por delante".
Mónica desapareció cuando apenas tenía 18 meses de nacida. Estaba en la casa de su abuela en la comunidad de Loma Bonita, en Vista Alegre, distrito de Arraiján, cuando se la llevaron.
Proceso
Juicio. Cuando la pequeña Mónica desapareció, las autoridades competentes aprehendieron a cinco personas como sospechosas de habérsela llevado. Julisa Ortega, Ana María Bernal de Rivera, Kathia González, Jorge Tiziano Jaén y Jorge Baltazar Veras, fueron condenados a 6 años de prisión por este delito.
Con información de Leadimiro González C.