Mulino: “El Sistema Penal Acusatorio es muy deficiente”

El mandatario expresó su frustración ante lo que calificó como una “excesiva flexibilidad” del sistema judicial panameño, que permite la pronta liberación de delincuentes.
  • jueves 24 de abril de 2025 - 12:09 PM

El presidente de la República, José Raúl Mulino, lanzó una dura crítica al Sistema Penal Acusatorio (SPA) al considerar que su aplicación está permitiendo que personas capturadas por la Policía Nacional regresen rápidamente a las calles, pese al esfuerzo institucional por combatir el crimen en zonas de alta conflictividad como San Miguelito y Colón.

Durante su conferencia de prensa semanal, Mulino respondió a las inquietudes de los medios sobre la inseguridad que persiste en esas áreas, donde la acción de pandillas continúa generando temor entre los residentes. También fue consultado sobre la efectividad de los toques de queda implementados y las estrategias del Gobierno ante más de 14,000 aprehensiones registradas en los últimos tres meses.

“El problema es que, aunque nuestras unidades de investigación y captura hacen su trabajo, cuando llegan a audiencia de garantías, los delincuentes son enviados para sus casas. Esa es la realidad del sistema penal acusatorio”, afirmó el mandatario. Agregó que esta dinámica ha provocado una fuerte desmoralización entre los cuerpos de seguridad.

Mulino relató incluso un caso reciente en Colón, donde un conocido delincuente fue detenido en flagrancia y luego liberado sin ninguna medida cautelar, ni siquiera la obligación de firmar ante un juez de paz.

El presidente recordó que su administración implementó el Plan Firmeza, una estrategia nacional contra el crimen organizado y el narcotráfico, cuyos avances pueden consultarse en el portal de la Policía Nacional. Aseguró que varios delitos han disminuido, aunque —según sus palabras— “esas cifras no hacen noticia”.

Sin embargo, Mulino advirtió que los esfuerzos del Ejecutivo no serán suficientes sin un verdadero compromiso de los otros órganos del Estado. “Si el Órgano Judicial y el Ministerio Público no hacen su trabajo, de nada sirve lo que estamos haciendo”, sostuvo. A su juicio, el sistema penal actual es “deficiente, complaciente y garantista en exceso”.

El jefe del Ejecutivo también reveló que ha abordado esta situación con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, insistiendo en la urgencia de una mayor coordinación para frenar la impunidad.

“El sistema tiene que reformarse. Si no, seguiremos reciclando criminales: entran, salen, vuelven a caer y salen de nuevo. Es lamentable, pero es así”, concluyó.

Operativo de seguridad en zonas críticas del país, donde unidades policiales lograron la captura de varios sospechosos.

No te pierdas nuestras mejores historias