Liquidarán pago de los intereses de los décimos tercer mes

- lunes 13 de mayo de 2019 - 12:00 AM
El sábado se informó que la Asamblea Nacional (AN) aprobó en, tercer debate, el proyecto de Ley 768, que amplía el periodo de vigencia del cálculo de los intereses al capital correspondiente en el pago de la segunda partida del décimo tercer mes, dejados de pagar a trabajadores de los sectores público y privado durante los años de 1972 y 1983.
Se calcula que unos 600 mil trabajadores, que laboraron en ese periodo, se beneficien con esta norma.
‘Esta legislación modifica la Ley 15 del 10 abril del año 2017, que ordenó el pago de la segunda partida del décimo tercer mes de los años de 1972 a 1983 a los servidores públicos y trabajadores del sector privado que laboraron durante ese periodo y que se hizo efectivo mediante la entrega de Certificados de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem)', explicó la AN en un comunicado.
Mediante la expedición de estos certificados sólo se les calculó el interés de 3% sobre 12 años.
Se informó que el proyecto pretende que este cálculo de interés se aumente a 47 años transcurridos hasta el 2019, sobre el cual, de dicho cálculo del capital retenido más todos los intereses en dicho período, se le restará el monto reconocido en los Cepadem para determinar la diferencia por pagar.
Con la entrega de los Cepadem realizados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fueron atendidos más de 400,000 beneficiarios, cuyos Cepadem ascienden a un monto de 290.7 millones de balboas, desde finales de 2017, cuando se hizo efectivo el primer pago de esta deuda que mantenía el Estado con los trabajadores panameños y que data de más de 40 años.
Fueron varias jornadas intensas de entrega en la que uno de los puntos más concurridos era la la Arena Roberto Durán, en la ciudad de Panamá.