Juntas Comunales en el ojo del huracán por no justificar en que se gastaron $213 millones

Fondos sin facturas, informes incompletos y millones desaparecidos desatan tormenta legal que enfrentan alcaldes y representantes del país
  • jueves 07 de agosto de 2025 - 10:30 AM

Un total de 294 denuncias penales ha presentado la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) ante el Ministerio Público (MP), por presuntas irregularidades en el uso de fondos asignados a 257 Juntas Comunales y 37 alcaldías de todo el país.

La lesión patrimonial asociada a estos casos asciende a más de 213 millones de dólares. Así lo informó el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante una conferencia semanal que ofreció este jueves 7 de agosto, en la que recalcó que la actuación de la entidad, dirigida por Roxana Méndez, se ha hecho “estrictamente conforme a lo que establece el Código Procesal Penal”. “Esto no es un invento de Roxana Méndez”, afirmó.

Mulino explicó que, tras presentar las denuncias, el Ministerio Público solicitó a la Contraloría General de la República realizar las auditorías correspondientes, ya que es el ente facultado para revisar los fondos transferidos desde el Gobierno central hacia los municipios y juntas comunales.

“En los casos en que no se recibió información, o esta fue insuficiente para justificar el uso de los recursos, se procedió con la denuncia penal”, precisó el mandatario.

Hasta la fecha, según el presidente, la Autoridad de Descentralización ha revisado un 65% de los informes de rendición de cuentas recibidos. De estos, 53 casos fueron aprobados al haber demostrado un uso adecuado y transparente de los fondos.

“Esos 53 funcionarios pasaron la prueba, presentaron sus facturas y se fueron tranquilos para su casa”, comentó.

Mulino reiteró que estos procesos se desarrollan con apego a la legalidad y sin interferencia política. “Yo no tengo nada que ver con estos procesos ni me voy a meter en ninguno. Este es un trabajo que lidera el procurador con el apoyo del contralor, y se hará la investigación como corresponde en derecho”, concluyó.

No te pierdas nuestras mejores historias