¿Injusto o legal? El conflicto del pago a los colegiales tras el paro de clases
- martes 22 de julio de 2025 - 12:00 PM
Luego del paro de labores de los docentes que comenzó el 23 de abril y terminó el 11 de julio, cientos de estudiantes del sector público estuvieron sin clases. Sin embargo, la deuda con los transportistas de los colegiales sigue siendo un tema pendiente.
Este es el dilema al que se enfrentan los padres de familia que a pesar de que sus hijos no asistieron a clases, deben seguir pagando el servicio completo de transporte escolar, lo que consideran injusto. Mientras que los transportistas, por su parte, defienden que existe un contrato y que deben continuar cubriendo los gastos operativos, incluyendo las cuotas de los vehículos.
Emilio Manzané, representante legal de la Cámara Panameña de Transporte Colegial, explicó que lo primero es abrir un espacio para la conversación. “Todo se puede resolver, pero lo que no podemos permitir son posiciones extremistas sin conocer realmente cómo funciona este tema”, afirmó.
Manzané fue enfático al señalar que la Ley 14 de 1993, conocida como la Ley General del Transporte Público, establece en su artículo 54 que la actividad del transporte colegial tiene carácter comercial. Según él, la clave del conflicto se produce entorno a los términos específicos de cada contrato.
Ante esta situación el sector de transporte colegial ha solicitado diversas reuniones con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para abordar esta problemática, pero, según Manzané, aún no han logrado agendar un encuentro.
Acodeco
La semana pasada, Ramón Abadi Balid, administrador de ACODECO, afirmó que si un bus colegial no presta el servicio debido a paros de clases, no se debería cobrar la mensualidad.
“Si no has prestado el servicio, no deberías cobrar. Muchas veces, las escuelas asignan una única ruta de transporte, lo que pone a los padres en una situación difícil, ya que no tienen opción de elegir otro sistema de transporte”, indicó el funcionario.
Por lo que Acodeco ha recomendado a los padres de familia que presenten el contrato de servicio de transporte escolar para su revisión y análisis.
