Hay chenchén. UP se monta en la ola de los carros eléctricos

- miércoles 16 de abril de 2025 - 11:39 AM
La Universidad de Panamá dio un paso importante hacia la sostenibilidad con la incorporación de sus primeros vehículos eléctricos. El rector, Dr. Eduardo Flores Castro, entregó oficialmente dos automóviles de este tipo: uno asignado al Campus de Curundú y otro a la Administración Central. Esta iniciativa refleja el firme compromiso de la institución con el cuidado del medio ambiente y la transición hacia energías limpias.
Durante la entrega, el Dr. Flores Castro explicó que esta acción forma parte de un plan a largo plazo para reemplazar gradualmente la flota de vehículos a gasolina por autos eléctricos. “Estos dos primeros vehículos marcan el inicio de una transformación necesaria para reducir la huella ecológica de la Universidad. Es un paso modesto, pero significativo en nuestra responsabilidad ambiental”, expresó.
El proyecto contempla también extender esta modernización a los centros regionales y al resto de los vehículos del campus central.
Por su parte, el director del Servicio Administrativo, Salomón Samudio, informó que esta primera etapa representa una inversión cercana a los 64,000 balboas. Subrayó además que la Universidad está alineándose con la Ley 295 de 2022 y el Decreto Ejecutivo 51 de 2023, que promueven la transición de flotas públicas hacia tecnologías más limpias.
Samudio destacó los beneficios económicos de esta apuesta sostenible: “Cada vehículo tiene una autonomía aproximada de 400 kilómetros por carga, con un costo que oscila entre 7 y 10 balboas. Esto permite recorrer largas distancias con un gasto mínimo, lo que supone un ahorro importante frente al uso de combustibles fósiles”.
Además, precisó que los puntos de carga ya están incluidos en la inversión inicial, por lo que no habrá costos adicionales significativos. Los cargadores se han instalado estratégicamente en el Departamento de Taller y Transporte de la Dirección del Servicio Administrativo, cubriendo tanto el campus Octavio Méndez Pereira como el campus Harmodio Arias Madrid en Curundú.
Samudio concluyó señalando que esta medida es parte de un esfuerzo integral para modernizar la gestión institucional de manera sostenible. “La Universidad de Panamá busca adaptarse a los nuevos tiempos, sirviendo como ejemplo de una administración comprometida con el medio ambiente”.