Gobierno recurre a pozos ante la crisis hídrica en La Villa

Hasta ahora, se han seleccionado 18 pozos para evaluar su viabilidad como fuente de agua potable
  • miércoles 18 de junio de 2025 - 5:05 PM

Para mitigar la crisis hídrica provocada por la contaminación del río La Villa y sus afluentes, que afecta a cientos de panameños, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) ha puesto en marcha un plan de acción.

El plan del MIDA contempla la ubicación y georreferenciación de pozos comunales y privados que puedan ser aprovechados para abastecer de agua a las comunidades afectadas. Hasta el momento, ya se han seleccionado 18 pozos que serán evaluados en cuanto a la calidad y cantidad del recurso hídrico disponible.

La Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (DISAPAS) será la entidad encargada de tomar las muestras y realizar los análisis técnicos para certificar que el agua cumple con los estándares de calidad requeridos.

Esta medida se toma tras la grave crisis registrada en la región de Azuero, ocasionada por la contaminación del río La Villa, que provocó la suspensión de las operaciones en ambas plantas potabilizadoras que abastecen a gran parte de las provincias de Herrera y Los Santos.

Ante esta situación, el Gobierno declaró estado de emergencia mediante la Resolución de Gabinete No. 56 del 10 de junio de 2025, y conformó una comisión interinstitucional con el propósito de identificar y evaluar fuentes alternativas de agua segura que permitan suplir temporalmente la demanda de la población afectada.