El poder del ejercicio después de los 60

Antes de comenzar cualquier actividad física, los especialistas recomiendan realizar ejercicios de precalentamiento
  • lunes 07 de julio de 2025 - 12:00 AM

Cada día, más adultos mayores buscan formas de mantenerse activos y saludables, conscientes de que el movimiento es clave para tener una vida larga, activa y feliz.

Incorporar ejercicio en la rutina diaria es una de las mejores decisiones que se pueden tomar, pero es esencial hacerlo de manera adecuada para evitar lesiones.

No se trata de hacer ejercicio por hacer; antes de comenzar cualquier actividad física, los especialistas recomiendan realizar ejercicios de precalentamiento, movilizar suavemente brazos y piernas, y dedicar entre cinco y diez minutos al estiramiento muscular.

Además, es fundamental usar ropa cómoda y liviana, así como contar con un calzado adecuado para proteger las articulaciones y brindar estabilidad al cuerpo.

Incluso, es importante que los adultos mayores hagan ejercicios mínimos de 15 a 20 minutos al menos unas tres veces por semana, los cuales incluyen actividades de resistencia como caminar, correr y andar en bicicleta.

El fisioterapeuta Josip Espinosa, de la Caja de Seguro Social (CSS), destaca que estas actividades traen numerosos beneficios, como la mejora en el equilibrio y la coordinación, el fortalecimiento de las estructuras óseas, y el aumento del tono y resistencia muscular. También previenen enfermedades cardiometabólicas, mejoran la capacidad funcional del adulto mayor y ayudan a evitar el exceso de peso.

Entre los ejercicios recomendados para los adultos mayores se encuentran: caminar a paso ligero o trotar, bailar, nadar, andar en bicicleta, levantar pesas o utilizar bandas elásticas, ejercicios de flexibilidad y pruebas de equilibrio.

No te pierdas nuestras mejores historias