Diputados acuden a inspeccionar la termoeléctrica Pan Am

Miembros de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera rechazan esta planta
  • viernes 11 de abril de 2025 - 11:00 PM

Ayer, tres diputados de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional realizaron una inspección a la termoeléctrica Pan Am Generating Ltd., ubicada en La Chorrera.

Esta inspección se realizó 15 días después de que la Comisión decidiera acudir a las instalaciones, tras el apagón nacional que dejó al país sin luz el 15 de marzo a las 11:30 p.m. No fue sino hasta las 6:08 a.m. del domingo cuando se informó sobre la restauración del sistema eléctrico.

El apagón fue causado por una explosión, seguida de un incendio, debido a una falla en los interruptores de la Central Térmica Pan Am, a las 11:28 p.m. de ese sábado.

Los diputados que realizaron la inspección fueron Lenín Ulate, Yuzaida Marín y Orlando Carrasquilla.

Según Carrasquilla, quien es el presidente de la comisión, la inspección contó con personal técnico especializado y tuvo como objetivo levantar un informe que esclarezca las causas del incidente, además de determinar si la planta cumple con los estándares adecuados de seguridad y sostenibilidad.

“Nosotros, como Comisión, hemos venido para darle respuesta a la población. La planta está inoperativa por el apagón. Vinimos a ver que cumpla con la parte ambiental”, dijo el diputado, al asegurar que elaborarían un informe; no obstante, indicó que les quedaron algunas dudas que serán disipadas al cotejar la información con las normativas.

Enfatizó: “Deben ser sancionados”.

Hay que resaltar que el presidente José Raúl Mulino ha señalado que “nadie cerrará ninguna planta aquí, salvo que los técnicos así lo indiquen”.

Esto ocurre a pesar de que el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, había enfatizado que desde 2017 existía un acuerdo para cambiar a una generación de energía más limpia, pero que dicho acuerdo no se ha cumplido.

Por su parte, miembros de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera han expresado que la planta incumple las leyes ambientales y representa un riesgo para la comunidad. Incluso, presentaron una denuncia en 2015 ante la Procuraduría de la Nación contra Pan Am Generating por presuntos delitos contra el medio ambiente, la salud y otros. Aunque la denuncia fue archivada, sigue siendo considerada en instancias internacionales. En ese mismo año, también presentaron otra demanda por presunto delito contra la administración pública.

No te pierdas nuestras mejores historias