Conozca sobre la bursitis y cómo la fisioterapia ayuda a aliviar este dolor

El padecimiento se origina por los movimientos repetido
  • lunes 06 de febrero de 2023 - 2:26 PM

Hombros, codos, muñecas, cadera, rodillas y talones son algunos de los puntos donde se da este mal. La bursitis es un dolor intenso y punzante, que puede llegar a ser incapacitante.

La licenciada Karime Hidalgo, fisioterapeuta que labora en la polínica “Presidente Remón” (PPR) de la Caja de Seguro Social (CSS) expresó que este padecimiento se debe a una inflamación de la bursa o bolsa sinovial, que es una estructura en forma de saco que actúa como almohadilla para evitar el roce entre las partes blandas de las articulaciones tales como músculos, tendones y piel con los huesos adyacentes.

El padecimiento se origina por los movimientos repetidos o por la presión mantenida sobre una articulación,  razón por la cual las personas que laboran o realizan actividades como la construcción, plomería, jardinería, mecánica, así como los bailarines y atletas son más vulnerables de sufrir de dicha inflamación.

Entre sus síntomas se encuentra:

·         Dolor articular y sensibilidad cuando se presiona alrededor de la articulación.

·         Rigidez y dolor cuando se mueve la articulación afectada.

·         Hinchazón, calor o enrojecimiento sobre la articulación.

·         Dolor mientras hay movimiento y cuando descansa.

La licenciada Hidalgo detalló que para recuperar la salud en la zona afectada, la regla fundamental además de los antiinflamatorios, está la realización de tratamientos de fisioterapia que incluyen   la aplicación de hielo acompañados con ejercicios que les ayudarán en su movilidad y a mejorar la fuerza, además de facilitar la recuperación de la funcionalidad y el reintegro a las actividades cotidianas y laborales.

No te pierdas nuestras mejores historias