Comienza el traslado del ION: Mulino realiza recorrido por el Hospital Cancerológico

En el actual ION se continuarán brindando tratamientos de radioterapia con tres aceleradores lineales, mientras que en el Hospital Cancerológico se agregarán cuatro aceleradores adicionales
  • viernes 04 de abril de 2025 - 1:42 PM
Comienza el traslado del ION: Mulino realiza recorrido por el Hospital Cancerológico

Ezeballos@elsiglo.com.pa

El presidente José Mulino cumplió su palabra y hoy comenzó el traslado del Instituto Oncológico Nacional (ION) al Hospital Cancerológico de la Ciudad de la Salud.

“Hoy comenzamos a saldar una deuda histórica con el país”, expresó el mandatario, quien realizó un recorrido esta mañana junto al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y el director de la CSS, Dino Mon, por las instalaciones del Hospital Cancerológico. Durante la visita, verificaron los equipos y las condiciones del centro, destacando que esta apertura es un gran avance para los pacientes que enfrentan la saturación del antiguo hospital Gorgas.

El presidente también anunció que próximamente se abrirán nuevos puntos de atención oncológica en varias regiones del país, incluyendo Bugaba, Darién, Veraguas, la región de Azuero, Bocas del Toro y Panamá Oeste.

“No hay familia en Panamá que no haya sido tocada por el cáncer de alguna forma, sin importar su estatus social o económico”, señaló Mulino, quien adelantó que se llevará a cabo la construcción de un hotel para pacientes, como parte de los servicios disponibles en las nuevas instalaciones.

Es importante destacar que el mandatario anunció el traslado del ION ayer en su conferencia semanal, y aseguró que el proceso sería coordinado y administrado por el ION, con servicios de consulta externa y radiooncología.

Asimismo, mencionó que en las nuevas instalaciones se han habilitado cuatro búnkeres de radioterapia, los cuales ya están disponibles para su uso. Además, instruyó al titular del Ministerio de Salud (Minsa) para que continúe con la instalación de centros de cancerología regionales, con el fin de descentralizar el tratamiento, especialmente la quimioterapia, y garantizar que los pacientes puedan recibir atención cerca de sus hogares, sin necesidad de desplazarse hasta el ION.

Alicia Luaces, de la Asociación Nacional de Pacientes de Quimioterapia del ION, expresó: “Hemos tenido maquetas, planos, y al final quedamos en nada”. Luaces espera que el traslado se complete y que la torre de nueve pisos prometida para el Oncológico en Ciudad Salud se haga finalmente una realidad.

Las instalaciones actuales del ION, que han quedado pequeñas debido al aumento en la demanda de pacientes, fueron cedidas provisionalmente en 1999 por el Hospital Gorgas, mientras se construía un nuevo hospital con las especificaciones necesarias. Sin embargo, el proyecto no se ha concretado por completo hasta la fecha.

Luaces también detalló que en el actual ION se seguirán brindando tratamientos de radioterapia con tres aceleradores lineales, mientras que en el Hospital Cancerológico se sumarán cuatro aceleradores más, lo que permitirá una atención más rápida al contar con un total de siete. Actualmente, la espera para recibir tratamiento es de tres meses.

En el Hospital Cancerológico se instalarán cuatro aceleradores adicionales.

No te pierdas nuestras mejores historias