Basura en San Miguelito: la solución podría llegar, pero no antes de enero

En noviembre se espera conocer qué empresa intentará resolver la crisis de basura en el distrito
  • martes 05 de agosto de 2025 - 12:00 AM

A finales de noviembre se sabrá cuál será la empresa encargada de la administración y recolección de basura en el distrito de San Miguelito. Sin embargo, los residentes deberán esperar hasta enero de 2026 para que el nuevo servicio entre en funcionamiento.

Ante esta situación, los habitantes del distrito han solicitado a las autoridades que el proceso de selección se lleve a cabo con suma cautela, ya que consideran que el problema de la basura es urgente y requiere soluciones sostenibles e inmediatas.

De acuerdo con testimonios de residentes, entre ellos Miguel Cedeño, la crisis de la basura no es nueva. Según expresan, es una problemática que lleva años afectando al distrito. Por ello, esperan con ansias la finalización definitiva del contrato con Revisalud.

Algunos ciudadanos también han cuestionado que el nuevo contrato tenga una duración de 20 años, pues temen que si la empresa no cumple con lo esperado, se repita el mismo ciclo de deficiencias.

La alcaldesa Irma Hernández expresó su expectativa de que participen empresas responsables; y subrayó la importancia de que cumplan con el nuevo modelo de recolección, el cual contempla soluciones diferenciadas según la realidad geográfica y urbana del distrito.

“Cada zona va a tener soluciones adaptadas a su realidad”, aseguró.

Hernández justificó que el contrato sea de 20 años, ya que implica una inversión enorme en vehículos, equipos y personal para garantizar la operación del servicio. Por ello, algunos participantes señalaron que era necesario un plazo extenso para asegurar la rentabilidad del negocio, y se accedió a esa realidad.

Sin embargo, aclaró que el nuevo contrato ,que esta vez sí cumple con la ley, incluye un sistema de sanciones más estrictas. En caso de incumplimientos prolongados, se contempla la posibilidad de aplicar una resolución administrativa de disolución, algo que no era posible con el contrato vigente de Revisalud.

La alcaldesa adelantó que espera contar con la empresa adjudicada a más tardar a finales de noviembre, aunque el servicio no se implementará hasta enero de 2026, cuando vence el contrato actual con Revisalud. Cabe recordar que en 2019, dicha empresa solicitó una adenda al contrato, pero fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Por su parte, Manuel Villarreal, residente de San Antonio desde hace más de 15 años, pidió que la selección recaiga sobre una empresa con capacidad financiera, operativa y técnica comprobada. “No queremos improvisaciones. En San Miguelito hay un problema grave con la basura”, insistió.

En los últimos años, Revisalud ha sido objeto de múltiples críticas y sanciones. Además, en junio de este año, la empresa anunció que suspendería la recolección en 47 escuelas a partir del 30 de noviembre, debido a una deuda que supera los $1.3 millones. Frente a esa advertencia, la alcaldesa Hernández advirtió a la empresa que debe cumplir con su contrato.

Actualmente, está en curso el proceso de licitación para adjudicar la nueva concesión de recolección de residuos sólidos urbanos, con un precio de referencia de $315,217,728.

El pliego fue publicado el 31 de julio en el portal Panamá Compra, y las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas electrónicamente el 15 de septiembre a las 11:00 a.m. La apertura de sobres está programada un minuto después, a las 11:01 a.m., y se espera que la adjudicación se concrete a finales de noviembre de este año.

“Este contrato cumple con la ley. A diferencia del proceso con la empresa anterior, esta vez sí estamos respetando lo establecido en la Ley 22 de Contrataciones Públicas, lo que garantiza una contratación legal, pública y transparente”, concluyó la alcaldesa.

No te pierdas nuestras mejores historias