Se acabó el tiempo y es hora de la decisión
- domingo 19 de enero de 2014 - 12:00 AM
En 24 horas vence el plazo que diera el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) de paralizar las obras por el reclamo de $1,600 millones.
Transcurridos 19 días el contratista, integrado por la española Sacyr, la italiana Impreligio, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa, solo ha sabido reiterar la amenaza de suspender los trabajos este lunes 20 de enero en el tercer juego de esclusas, cuyo avance es del 67%.
Ayer, el administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, aseguró que las obras de la ampliación del Canal se terminarán con o sin el consorcio que ganó este proyecto al proponer un costo de $3 mil 118 millones.
‘Estamos preparándonos para cualquier eventualidad, pero estoy seguro de que la ampliación del Canal se va a completar con o sin ellos’, expresó Quijano, quien esta semana reveló que ya ACP ha tenido acercamiento con otras empresas que pudieran continuar con la obra si GUPC abandona los trabajos.
El funcionario detalló que el plan de la ACP es terminar la obra lo más pronto posible en el caso de una suspensión de los trabajos en la vía interoceánica.
Una fuente de la ACP, que pidió el anonimato, señaló que la administración recibió una carta el jueves en la que GUPC reitera su advertencia de que suspenderá las obras a partir del lunes mientras esa entidad ‘no acepte una solución amigable’.
Directivos de GUPC y de la ACP se han reunido cuatro veces desde que inició el 2014, sin alcanzar un acuerdo preliminar ni concreto.
PLAN
Quijano afirmó que las negociaciones todavía se mantienen abiertas con el consorcio encargado liderado por la española Sacyr.
El funcionario reconoció que ‘posiblemente’ las obras se paren la próxima semana y adelantó que ya existen conversaciones con otras compañías para completar los trabajos si fuera necesario, aunque no reveló los nombres.
‘Estamos preparados para cualquier eventualidad y tenemos empresas con nosotros trabajando desde hace tiempo’, añadió el administrador de la ACP.
Para el martes está prevista una reunión entre las dos partes y la empresa aseguradora Zurich América International, para hablar de la fianza de $550 millones que salvaguarda la construcción del tercer juego de esclusas.
Quijano calculó que se requieren unos $1,500 millones para terminar la obra en junio de 2015.