Concejales quieren recuperar terrenos
- miércoles 21 de noviembre de 2012 - 12:00 AM
Los ediles del distrito de La Chorrera aprobaron solicitar a la Procuraduría que inicie el proceso de recuperación de los terrenos que hace más de dos décadas vendieron a la Arquidiócesis de Panamá, con el compromiso de que construyera varios centros educativos, acuerdo que no fue cumplido.
La resolución fue aprobada por 15 concejales y plantea pedirle al procurador que inicie el proceso para que las 12.8 hectáreas vendidas en 1986 a la Arquidiócesis de Panamá pasen a ser bienes municipales. En la votación hubo tres abstenciones.
Para la representante de Puerto Caimito, Deyanira de Naterón, es el momento de hacer algo por esas tierras que durante 26 años estuvieron en manos de la Iglesia, sin que se les diera el uso para el cual se les vendió en 1986 por aproximadamente 10 mil dólares.
El concejal Eliécer Zambrano, de la Junta Comunal de El Arado, manifestó estar en contra de que se intente despojar a la Iglesia de esos terrenos y devolverlos al patrimonio municipal, pues lo que hay que hacer es recuperar las hectáreas y devolverlas al clero.
Según Luis Domínguez, asesor legal del Consejo Municipal, la Iglesia no cumplió con el acuerdo #39 de octubre de 1986 que autorizó al Municipio a venderle 12.8 hectáreas, con el compromiso de que en estas se construyeran tres escuelas. Por el contrario, los terrenos fueron vendidos en dos ocasiones y no se construyó ningún centro educativo.
Raúl Gutiérrez, representante legal de la empresa Comercializadora Agrícola Central, dueña de los terrenos conocidos como Virgen de la Roca, manifestó que ellos compraron las tierras a una sociedad anónima legalmente constituida.
Destacó que las acciones de los concejales pueden ser merecedoras de denuncias legales, ya que los están afectando como empresa y ponen en peligro la seguridad jurídica de toda empresa que levantó sus edificaciones en tierras compradas al Municipio.