• domingo 27 de julio de 2025 - 12:00 AM

Tirando “puñete”

Sagacidad, buen boxeo, disciplina y control emotivo demostró recientemente la compatriota Nataly Delgado, en el tinglado, logrando convertirse en la nueva campeona mundial interina supermosca de la Asociación Mundial del Boxeo (AMB). Oriunda de Veraguas, madre, trabajadora, deportista consagrada y aguerrida reflejó, en perspectiva, la lucha de muchas, que contra todo pronóstico y tirando “puñete” se fajan en el cuadrilátero, conscientes de que las lágrimas no son sinónimo de cobardía y de que el sudor denota esfuerzo y voluntad para alcanzar metas.

En este difícil deporte de las “narices chatas”, las mujeres forjan sus propios espacios. Resultan doble o triples merecedoras de las coronas, al hacer de su día a día, peleas y combates de pocos o muchos asaltos donde la incertidumbre y los papeles diversos que les corresponden desempeñar, muchas veces les sorprenden con “golpes bajos”. Sin embargo, respiran y hacen gala de buena “física”, saltando soga, “comiendo carretera” y todo ¿para què?, pues para mantenerse con la “guardia arriba” y enfrentar lo que venga!. Las recompensas también llegan con cada campanazo.

Las mujeres en el boxeo representan caso digno de estudio. En sus esquinas, rara vez por no decir, nunca, vemos a otra mujer en calidad de entrenadora. Sin embargo, hay muchas que aún con miedos y con “el credo en la boca” le acompañan. Esas son sus madres, hermanas, compañeras, hijas y amigas. ¡¡¡Son la fuerza moral al rescate!!!. Los hombres, por su parte, animan, admiran y muchos, forman parte del proceso.

Literalmente “tirar puñete” es duro y no para cualquiera. El impacto es grande, al ser sustento de familia, ejemplo para grandes y chicos; orgullo de país y sobre todo, promesa viva de que si lo sueñas, lo deseas y trabajas por ello, lo cumplirás. ¡Siempre en positivo!.

No te pierdas nuestras mejores historias