- lunes 25 de septiembre de 2023 - 12:00 AM
¿Será el 2024 distinto?
Los gremios docentes han reclamado durante años el incremento del presupuesto para la educación que se paga con los fondos estatales.
La administración de Laurentino Cortizo avaló la reforma y dentro de unos meses el Ministerio de Educación (Meduca), cuando cambie la hoja del calendario, esos recursos estarán disponibles, tal como los gremios lo pedían.
Uno de los tres pilares de la formación, cada quinquenio, los docentes, (Meduca y padres de familia, son los otros actores), o una parte de los más de 40 mil educadores, reclama mejores de los planteles y las condiciones salariales.
Con 6, 7 u 8 por ciento del Producto Interno Bruto ¿qué será distinto desde el otro año? ¿Se acabarán las huelgas que tanto daño le causan a los estudiantes?
De qué forma ese incremento de presupuesto cambiará el modelo de formación que han recibido nuestros estudiantes y que es blanco de críticas. Y ni hablar cuando comparamos los resultados con otros países, lejanos o cercanos.
Llegó la hora de remar hacia la misma dirección, la dirección de la calidad de la educación.