¿Qué es una hernia?

El mal puede atacar de manera silenciosa
  • lunes 18 de julio de 2016 - 12:00 AM

DELICADO

¿Ha escuchado hablar a profundidad de la hernia? El médico cirujano Leonardo Santamaría, especialista en hígado, páncreas y vía biliar, se refirió a este meta.

Según el Dr. Santamaría, la hernia es un abultamiento en alguna parte de la pared abdominal o las ingles debido a un defecto (agujero) de la capa fuerte del abdomen denominada fascia.

¿Cómo se produce la hernia?

No hay una causa clara. Lo que sí se ha demostrado es que uno nace con una hernia o una debilidad de la fascia que en un futuro dará paso a una hernia. La anatomía propia de la persona es la causa para que se produzca una hernia (suele ser congénita).

¿Cuántos tipos de hernia hay?

Las hernias pueden ser:

-Umblical: en el ombligo

-Epiástrica: por arriba del ombligo.

-Inguinal o Femoral Incisional: a consecuencia de cirugías previas en el abdomen.

¿Cuáles son los síntomas de una hernia?

Puede no haber síntomas como molestia o dolores, principalmente cuando hay esfuerzo.

El problema viene cuando deja de ser reducible; o sea, que se atasca dentro del orificio y puede perder su riego sanguíneo (estrangulación), lo cual conlleva a una cirugía de urgencia y de mayores riesgos.

¿Cuándo hay que operar una hernia y por qué?

Siempre recomiendo operar todas las hernias de la pared abdominal, aunque no molesten, mediante una cirugía programada. Deben operarse antes de que causen molestias o se compliquen necesitando una cirugía de urgencia.

Se complica cuando se encarcela (el ‘bulto' ya no se esconde al acostarse o relajarse) porque puede evolucionar en un estrangulamiento del tejido que se encuentra dentro de la hernia con consecuencias graves.

¿Cómo se opera una hernia?

Toda hernia puede operarse por la vía laparoscópica. Actualmente en la cirugía moderna se realiza colocando una malla de última generación.

¿Cómo es el post-operatorio?

La mayoría se estas cirugías se realizan de manera ambulatoria o quizás solo un día de hospitalización.

¿Cuáles son los mitos más comunes?

Que se producen por haber realizado un gran esfuerzo. El otro mito es que a uno no le va a pasar nada.

¿Todas las embarazadas tienen hernias?

No todas. Las más común es la umbilical, que no supone ninguna complicación o peligro para la gestación.

==========

otros

DATOS.

Alivio La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia de manera permanente.

Variedad El tipo de hernia que usted tenga depende de su ubicación.

==========

Cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y los músculos de la pared abdominal puede llevar a una hernia.

No te pierdas nuestras mejores historias