Cómo tratar a un amigo con derecho

Además de los derechos que puede tener una persona en este tipo de relación, también es importante que sepas cómo tratar a un amigo con derecho
  • jueves 16 de diciembre de 2021 - 12:00 AM

Además de los derechos que puede tener una persona en este tipo de relación, también es importante que sepas cómo tratar a un amigo con derecho, por lo que aquí te dejamos unos cuantos consejos:

Mantén la distancia con él/ella: para evitar que alguno de los dos pueda salir lastimado, es conveniente que evites algunos gestos como llamar a esa persona diariamente o escribirle por mensajería instantánea todo el tiempo.

No pagues la cuenta por obligación: recuerda que no se trata de tu pareja sino de un amigo/a por lo que si han decidido salir a cenar, lo mejor es que cada uno pague su parte o que se pongan de acuerdo como harías con cualquier otra amistad. Aunque hoy en día es muy común este comportamiento en las parejas, es cierto que todavía hay quien considera que en una relación seria es uno el que debe pagar las salidas, como comidas o cenas.

No lo tengas en tus redes sociales por compromiso: no pasa nada si ya lo tenías agregados cuando solo eran amigos, pero también es importante que mantengan las distancias por las redes y que cada uno haga su vida privado por ellas como quiera.

Preséntalo como un/a amigo/a: técnicamente es lo que es, pero algunas personas pueden llegar a sentirse mal por presentar a su amigovio/a como una amistad.

Ten detalles con él/ella si te apetece: es decir, si alguna vez lo invitas a cenar o le regalas algo por ser tu amigo, hazlo porque te apetece tener esos detalles, no porque exista el compromiso de hacerlo.

Corta la relación de amigovios cuando quieras: uno de los puntos que debéis hablar antes de ser amigos con derechos es que esta relación se puede terminar cuando uno o ambos lo decidan así sin que exista ningún reproche por ello.

No te pierdas nuestras mejores historias