Han matado a 22 mujeres, Nuris es la más reciente


- martes 03 de julio de 2018 - 12:00 AM
INVESTIGAN
Nuris Esther Castrellón, de 50 años, es la mujer número 22 en ser asesinada este año.
Aparentemente, fue violada, puesto que la encontraron semidesnuda. El resultado de la necropsia determinó que murió a causa de golpes en el rostro y la cabeza.
Este femicidio fue en Boquete, provincia de Chiriquí, y ocurrió el día domingo en la madrugada.
Se conoció que se tomaron varias muestras para ser analizadas por los laboratorios del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, para determinar a ciencia cierta si Nuris fue abusada sexualmente por sus asesinos.
Por este caso aún no hay personas detenidas. Nuris tenía 4 hijos (tres varones y una mujer).
Michel González Villalba, cuñada de la occisa, dijo que esperan que las autoridades encuentren y castiguen a los culpables de este crimen.
‘Esos son maleantes, que le tenían la mirada puesta a esa muchacha, ella trabajaba honradamente, ellos no tienen perdón de Dios, ella se sabía defender y estaba sola criando a sus hijos', expresó triste la señora Michel.
‘Nosotros llamamos a la policía como a las 4:00 de la madrugada y llegaron a las 7:00, ella pedía auxilio -ayúdenme, ayúdenme', dijo María Miranda, vecina. Añadió que como el lugar es muy oscuro, les dio miedo salir.
Disminución
Las estadísticas de Ministerio de Seguridad (Minseg), muestran que los crímenes de mujeres han ido bajando a través de los años, sin embargo no fue hasta 2014 cuando empezó a regir la ley que tipifica el femicidio.
Alma Montenegro de Fletcher, abogada y quien en 1984 se involucró en la creación del primer Código de la Familia, además de estar en contra de la discriminación de la mujer, dijo que sí ha habido una disminución de asesinatos de mujeres (refiriéndose a los casos de femicidio), lo que demuestra que se está actuando a un nivel de prevención y de divulgación del tema de la necesidad de controlar los casos de violencia contra la mujer.
‘Hay que seguir, insistir en la denuncia de estos casos, atención y sanción de estos casos, porque si no se mantiene esta acción, se podría revertir y las estadísticas podrían incrementar', acotó Montenegro.
Sostuvo que las mujeres están tomando conciencia de que deben denunciar cuando son víctimas de violencia, pero dejó claro que hay otro tipo de femicidio como cuando se violenta a una mujer (violación), y luego por resistirse, ésta es asesinada.
Explicó que algunos asesinatos que ocurren se deben al crimen organizado, cuando damas se mueven en estos ámbitos.