¿Vuelve la mina? Mulino esquiva la AN y plantea otra ruta

- jueves 24 de abril de 2025 - 12:00 AM
El presidente José Raúl Mulino volvió a abordar el tema de la mina de cobre ubicada en Donoso, Colón, y planteó nuevas opciones al país respecto a su posible reactivación.
Durante su conferencia, Mulino afirmó que, en caso de retomarse la explotación minera, el país buscará un operador técnico especializado, pero bajo un esquema completamente diferente al modelo anterior. Aclaró que esta propuesta no pasará por la Asamblea Nacional (AN), ya que no se tratará de un contrato ley.
El mandatario añadió que la estructura del nuevo modelo será presentada próximamente al país y aseguró que se diseñará dentro del marco legal, con un enfoque en el beneficio económico nacional.
Explicó que la decisión de evitar el trámite legislativo se debe a que la operación será liderada directamente por el Estado panameño, sin mediar contrato con una entidad privada que requiera aprobación legislativa. “Vamos a establecer un mecanismo para estructurar esto de esa manera. No se llevará a la Asamblea para su aprobación. Creo que es lo mejor”, enfatizó.
Sin embargo,Mulino aclaró que aún no se ha tomado una decisión final sobre la reactivación de la mina.
El diputado Ernesto Cedeño recordó que actualmente rige una moratoria minera, y advirtió que, aunque no se envíe a la AN, el proyecto deberá cumplir con consultas ciudadanas, estudios de impacto ambiental y demás disposiciones legales vigentes.
Otro que reaccionó fue el diputado Jorge Isaac Bloise, quien señaló que, aunque se ha indicado que el tema de la mina no se verá en la Asamblea, considera importante realizar todos los estudios legales, los cuales, aseguró, se harán. Y que estarán vigilantes.
En las redes sociales se evidencia el rechazo de los ciudadanos ante la opción que da el presidente. Además, le recordaron que el pueblo dijo no la mina en las calles.
Cabe destacar que el 28 de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley 406, que aprobaba el contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals. Este fallo se produjo tras semanas de intensas protestas sociales en rechazo al contrato, que llevaron al cierre de la mina, hoy paralizada, con personal mínimo de mantenimiento y el tajo aún abierto.