Trabajadores respaldan huelga indefinida del sector educativo

El sindicato de obreros se une a la protesta convocada para el 24 de abril
  • sábado 12 de abril de 2025 - 11:00 PM

La Alianza Pueblo Unido por la Vida, que aglutina a diversas asociaciones y sindicatos a nivel nacional, anunció este sábado su adhesión a la huelga nacional indefinida convocada por los gremios magisteriales. La protesta tiene como objetivo defender la soberanía del país, exigir la derogatoria de la ley de la Caja de Seguro Social (CSS) y rechazar la reapertura de la mina y el embalse del Río Indio.

A partir del miércoles 23 de abril, los gremios magisteriales iniciarán su huelga indefinida, a la que se sumarán, el jueves 24, todas las organizaciones sociales de Panamá tras una masiva marcha. El objetivo es paralizar el país en apoyo a sus demandas.

Durante una conferencia de prensa, los representantes de los gremios magisteriales hicieron un llamado a los padres de familia, instándolos a no enviar a sus hijos a las escuelas mientras dure la huelga. “Los educadores de este país nos concentraremos en los diferentes puntos de lucha”, afirmaron.

En paralelo, Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), expresó que, a pesar del cierre de sus cuentas bancarias, su gremio está listo para la lucha. Hizo un llamado a toda la ciudadanía para que se sume a la protesta, destacando que los trabajadores de la salud, los pueblos originarios, campesinos, mujeres y jóvenes son esenciales en esta movilización. “Esperamos a todos para defender la patria frente a la agresión de la soberanía nacional. ¡Preparémonos para la lucha!”, indicó Méndez.

Méndez también se refirió al Memorando de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos, firmado por el Ministro de Seguridad, Frank Abrego, y el Secretario de Estado de EE.UU., Pete Hegseth. “Eso que firmaron no tiene validez jurídica, debe ir a la Asamblea Nacional, luego ir a un referendo. Los vendepatria han salido a decir que es un memorando cualquiera. Es una vergüenza”, expresó el dirigente sindical.

No te pierdas nuestras mejores historias