Reclusos de Renacer se gradúan. Estos fueron los primeros puestos de honor

Es la primera promoción de técnicos que finaliza sus estudios dentro del centro penitenciario
  • viernes 28 de marzo de 2025 - 6:15 PM

Tal y como reza el refrán: ‘Nunca es tarde cuando la dicha es buena’. Un total de 24 privados de libertad hicieron historia al obtener sus títulos en Informática Educativa e Instrucción Sumarial, gracias al Programa Anexo Universitario El Renacer, vinculado al Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM).

Durante el evento, se otorgaron reconocimientos a los estudiantes más destacados de la promoción. Alathir Martínez se alzó con el primer lugar, bajo el Capítulo de Honor Sigma Lambda, mientras que el segundo puesto fue para Camilo Murillo; además, Cristopher Coe y Víctor Rodríguez compartieron la tercera posición.

Al tomar la palabra en nombre de sus compañeros, Martínez transmitió la alegría y el esfuerzo que implicó lograr este hito. “En un día de desánimo y con el corazón pesado, me cuestioné si valía la pena cada sacrificio. Cerré mis ojos e imaginé este instante. Creí que era un sueño inalcanzable. Sin embargo, oré, trabajé arduamente y hoy, 28 de marzo de 2025, este sueño se ha materializado,” expresó, visiblemente emocionado.

Asimismo, recordó un pensamiento de George Washington Carver que lo acompañó a lo largo de su trayectoria: “La educación es la llave que abre la puerta dorada de la libertad”. Subrayó que el acceso a la educación en El Renacer les permitió cambiar su perspectiva sobre el mundo y su papel en la sociedad.

El director general del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza, también subrayó la relevancia de la educación en los establecimientos penitenciarios. “Un reo que se gradúa en la universidad se convierte en un ciudadano que reintegramos a la sociedad con objetivos claros, preparado para contribuir de manera honesta a su familia y a su nación. Verlos hoy sonriendo, rebosantes de esperanza, evidencia que es posible hacer las cosas correctamente,” afirmó.

Este programa, que se desarrolla en colaboración con la Universidad de Panamá, tiene como objetivo proporcionar herramientas que faciliten la reintegración social de los internos. Para muchos de los graduados, este título simboliza la posibilidad de reconfigurar su futuro. Constituye la primera promoción de técnicos que finaliza sus estudios dentro del establecimiento penitenciario, representando un avance fundamental en su proceso de resocialización.

No te pierdas nuestras mejores historias