Reclusas fabrican sábanas y forros para el Oncológico

Serán 2,000 de estos insumos que serán dotados al histórico hospital
  • domingo 06 de abril de 2025 - 11:00 PM

Un total de dos mil sábanas y dos mil forros están siendo confeccionados por las mujeres privadas de libertad que participan en el taller de costura Integrarte, ubicado en el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere), perteneciente a la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP). Estas reclusas fueron seleccionadas por la Fundación de la Asociación de Amigos y Voluntarias del Instituto Oncológico Nacional (Adavion), con el fin de proporcionar estos valiosos insumos al histórico Sistema Público de Salud.

Johana Ortega, directora del Cefere, expresó que al ritmo en el que avanzan, se cumplirá con la primera entrega de este material hospitalario, programada para el 30 de abril en el Instituto Oncológico Nacional (ION). Además, destacó que las manos laboriosas y talentosas de las mujeres privadas de libertad también serán responsables de confeccionar más de mil fundas y pantalones.

Para Yovana Ortíz, una de las reclusas, esta experiencia ha sido invaluable. “Yo no sabía nada de costura”, comentó, “y ahora, cuando salga, tendré una habilidad que me permitirá ganarme la vida”. Por su parte, Yaritza Jiménez expresó su agradecimiento por la oportunidad que le brindaron en este taller, que ya lleva cuatro meses en funcionamiento. “Tampoco sabía coser, pero lo tomé como un reto, y he aprendido mucho. Ahora estamos confeccionando las sábanas para el Oncológico, todas estamos muy contentas con este pedido”.

La Asociación de Amigos y Voluntarias del Instituto Oncológico Nacional (Adavion) es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es brindar apoyo a los pacientes con enfermedades oncológicas.

Esta entrega de sábanas y forros al ION estará a cargo de IntegrARTE, una marca comercial registrada por el Gobierno de Panamá, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario. Su objetivo es ofrecer nuevas oportunidades de reinserción socio-laboral a las personas privadas de libertad, promoviendo el desarrollo y la comercialización de productos artesanales de alta calidad, con valor artístico y funcional, elaborados dentro de los centros penitenciarios.

No te pierdas nuestras mejores historias