Qué pasará ahora que le cancelaron la cooperativa al Suntracs

- martes 20 de mayo de 2025 - 7:14 PM
El gobierno nacional, a través del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOP), anunció la cancelación de la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), por graves y reiteradas violaciones a la Ley 23 de prevención del blanqueo de capitales, así como por malversación de fondos y uso indebido de la estructura cooperativa.
El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, y la directora ejecutiva del IPACOP, Erika Vargas, detallaron los hallazgos de una auditoría realizada a la cooperativa desde 2012, que evidenció prácticas financieras irregulares, falta de controles internos y el uso de la figura cooperativa para beneficio de empresas y terceros vinculados al sindicato, en detrimento de sus más de 2,400 asociados.
“Lo que nació como un organismo para proteger a los trabajadores se ha convertido en un instrumento que opera a escondidas. La dirigencia del Suntracs ha usado su cooperativa para favorecerse a costa del sudor de los obreros honestos», expresó Orillac.
El funcionario señaló además que existe una intención de desestabilización social e imposición ideológica mediante el uso político del sindicato y su estructura jurídica.
Por su parte, Vargas explicó que la cooperativa recibió más de ocho millones de dólares en capital del Suntracs a través de líneas de crédito, sin cumplir con los controles exigidos por la ley para prevenir el lavado de dinero.