Por estas razones el profesor Juan Jované recibió un Honoris Causa

Es la primera vez en los 90 años de historia de la institución que se concede este título a un profesor de la Facultad de Economía
  • martes 08 de abril de 2025 - 3:50 PM

La Universidad de Panamá confirió el título de Doctor Honoris Causa al destacado catedrático y economista Juan Antonio Jované de Puy, en reconocimiento a su trayectoria académica, compromiso social y aportes invaluables al pensamiento económico nacional y latinoamericano.

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, manifestó que “es un honor que la persona recibe, pero en este caso, el que se siente honrado es la Universidad de Panamá”.

Añadió que esta es la primera vez en los 90 años de historia de la institución que se concede este título a un profesor de la Facultad de Economía.

“Los méritos del profesor Jované sobran. Fue pionero en la investigación cuantitativa, en la construcción de modelos económicos aplicados a nuestra sociedad y en el desarrollo de propuestas para enfrentar desafíos como el futuro de Colón, la seguridad social y la democracia participativa”, destacó Flores.

El homenajeado, por su parte, ofreció un mensaje de profundo contenido ético e intelectual:

“Hay tantos problemas nacionales donde nosotros tenemos que dar una respuesta a la sociedad. Esa es la pertinencia de la universidad. La Universidad de Panamá debe seguir siendo la conciencia crítica de la Nación panameña”, expresó con humildad al recibir la distinción.

Jované también resaltó que la institución ha sido clave en momentos históricos recientes, como la formulación de una estrategia alternativa de desarrollo durante la pandemia por COVID-19 y su activa participación en el debate minero del país en 2023.

“Esta es la universidad del pueblo y debe estar al servicio del pueblo”, sentenció.

El decano de la Facultad de Economía, Rolando Gordón, rememoró la trayectoria del homenajeado, iniciada en 1970 como docente, luego de obtener su licenciatura en Economía en la misma casa de estudios.

Nacido en Colón en 1945, Jované cursó una maestría en Ciencias Económicas en la Universidad de Chile, fue profesor en Nicaragua, director del Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) y del Centro de Investigaciones de la Facultad de Economía (CIFE), además de consultor para organismos como la OIT y el SELA.

Durante su carrera, ha publicado más de 50 artículos científicos y una docena de libros sobre economía, medio ambiente, desarrollo y políticas públicas.

Entre sus obras destacan «El Canal, desafío para los panameños» (1987), «Neoliberalismo, desarrollo y seguridad social» (2003) y «Economía y medio ambiente: cambiar para sobrevivir» (2021).

Pero su legado no se limita a lo académico: Jované fue dos veces candidato presidencial por la vía independiente, impulsando la apertura democrática y la conciencia ciudadana desde la academia y los movimientos sociales.

Con una visión profundamente humanista y una pedagogía marcada por el compromiso con sus estudiantes, Juan Jované ha sido descrito por colegas y discípulos como un maestro que inspira a pensar críticamente y actuar con responsabilidad social.

“Un maestro es aquel junto al cual uno se siente más grande”, citan sus estudiantes. Y él mismo recuerda, con humor y firmeza, que “en la universidad hay que reír, pero también organizarse, conmoverse e instruirse”.

La Universidad de Panamá, al otorgar esta distinción, reafirma su papel como faro intelectual y espacio de pensamiento transformador, reconociendo en Jované a una figura que ha sabido conjugar el saber con la acción, y la teoría con la transformación.

No te pierdas nuestras mejores historias