Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

  • sábado 26 de abril de 2025 - 11:00 PM

Progresión. El Fondo Monetario Internacional destaca a Panamá como el país con mayor revisión al alza del crecimiento económico en la región y con la inflación más baja proyectada para 2025, en un contexto global de incertidumbre.

Panamá se posiciona como uno de los países más dinámicos y estables de América Latina, según la Actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), publicada el 22 de abril de 2025 por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El informe destaca que Panamá registró la mayor revisión al alza en su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional, pasando del 3 % estimado en octubre de 2024 a un sólido 4 % en la actualidad. Esta mejora reafirma la confianza internacional en el manejo económico del país.

Asimismo, se prevé que Panamá alcance la tasa de inflación más baja de América Latina, lo que fortalece su posición como un destino atractivo para la inversión extranjera y el desarrollo económico sostenible, en un contexto global de creciente incertidumbre.

El FMI advirtió sobre una desaceleración de la economía global debido al aumento de tensiones comerciales y a la incertidumbre política en distintas regiones. En ese marco, la proyección de crecimiento mundial fue reducida a 2,8 % para 2025, frente al 3,3 % previsto en enero.

De igual forma, las perspectivas para América Latina y el Caribe también fueron ajustadas a la baja, con un crecimiento estimado de apenas 2 %, frente al 2,5 % proyectado previamente.

A pesar de este panorama desafiante, Panamá destaca como un ejemplo de resiliencia y estabilidad, gracias a políticas fiscales prudentes, una gestión macroeconómica responsable y la recuperación sostenida de sectores clave como el comercio, la logística y las finanzas.

No te pierdas nuestras mejores historias