Orsi enfoca su visita a Panamá en el comercio

El presidente de Uruguay y empresarios del país sudamericano se reunirán hoy con José Raúl Mulino
  • domingo 06 de abril de 2025 - 11:00 PM

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegará hoy a Panamá en su primera gira internacional como jefe de Estado para sostener una reunión con su homólogo José Raúl Mulino con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas oportunidades en temas de cooperación regional.

La visita de Orsi al palacio presidencial de Las Garzas está programada para las 10:30 de la mañana y en este encuentro con Mulino estará acompañado por empresarios del sector arrocero del país sudamericano.

“Esperemos que desde este primer encuentro entre los dos presidentes surja una decisión de común acuerdo para iniciar potenciales acuerdos futuros en el área comercial”, indicó a la prensa el canciller de Uruguay, Mario Lubetkin.

La llegada de Orsi al país se dio tras recibir una invitación formal por parte del presidente Mulino, después de haber asistido a la toma de posesión del mandatario uruguayo el pasado 1 de marzo en Montevideo.

“El presidente Orsi está recibiendo demasiadas invitaciones, era lo que señalamos desde el primer día. Yo creo que hay una conexión entre todas las participaciones del 1 de marzo a nivel de presidentes, de ministros y de países con lo que empezó a pasar después. Al presidente lo están invitando a todos lados”, explicó Lubetkin.

Uruguay buscará fortalecer su postura de apertura hacia nuevos mercados que impulsen su economía, al margen de su participación en el Mercado Común del Sur (Mercosur), que también busca la ratificación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

En diciembre pasado, Panamá se convirtió en Estado Asociado de Mercosur en Montevideo, lo que abre amplias oportunidades comerciales y económicas para ambos, así como para los países miembros: Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia, que en conjunto representan la quinta economía más grande del mundo, con un mercado de 271 millones de habitantes.

Mañana, el presidente uruguayo viajará a Honduras para participar en la Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde Colombia asumirá la presidencia pro tempore del organismo integracionista.

No te pierdas nuestras mejores historias