
- miércoles 25 de junio de 2025 - 12:00 AM
El estado de urgencia declarado en Bocas del Toro se extendió hasta el 29 de junio, luego de que hoy se cumpliera el plazo inicial de cinco días decretado por el Gobierno, y la situación continúa fuera de control.
La extensión fue aprobada por el Consejo de Gabinete debido a que aún persisten actos vandálicos y permanecen activos 10 cierres de vías.
Con esta modificación, según Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia, se elimina de la medida el artículo 23 de la Constitución, que hace referencia al hábeas corpus, debido a temas relacionados con organismos internacionales. Las demás garantías constitucionales permanecen suspendidas.
Cabe destacar que al anunciarse el estado de urgencia se activó el artículo 55 de la Constitución, el cual establece que “en caso de guerra exterior o perturbación interna que amenace la paz y el orden público, podrá declararse un estado de urgencia en toda la República o en parte de ella, y suspender parcial o totalmente los efectos de los artículos 21, 22, 23, 26, 27, 29, 37, 38 y 47 de la Constitución”.
Por otro lado, el ministro explicó que el Consejo también determinó ayer aumentar el monto del estado de emergencia, aprobado para facilitar contrataciones especiales, de 10 millones a 40 millones de dólares, tras los análisis realizados debido a los actos vandálicos ocurridos el jueves pasado en la provincia.
Las labores de allanamiento continúan, explicó el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, quien destacó que gran parte de la provincia sigue sin servicio eléctrico ni acceso a internet.
A pesar de la presencia de la Operación Omega, desplegada en la provincia desde el 14 de junio, todavía se reportan cierres de vías y focos de violencia. Hasta el momento, las unidades asignadas a esta operación han detenido a 267 personas, pero no han logrado cumplir completamente su objetivo principal: liberar Bocas del Toro de los bloqueos que persisten desde abril.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, informó que la Defensoría ha abierto 50 expedientes relacionados con las protestas sociales desde mayo, incluyendo casos ocurridos durante el estado de urgencia.
Leblanc se trasladó a la provincia de Chiriquí para encabezar una jornada de verificación de derechos humanos. Durante su visita, entrevistó a 71 personas privadas de libertad, con el fin de constatar el respeto a sus garantías fundamentales tras los recientes disturbios.
El defensor indicó que la Defensoría ha intentado ingresar a Bocas del Toro para realizar labores similares, pero los bloqueos y amenazas han impedido el acceso. Hizo un llamado a la calma, la paz y la reconciliación, exhortando a los manifestantes a reabrir las vías para garantizar el paso humanitario y el restablecimiento del orden.