Manejar y hablar por celular: una imprudencia que podría costar caro

Esa acción, según la OMS, multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente.
  • domingo 20 de abril de 2025 - 12:00 AM

El uso del celular mientras se conduce se ha convertido en una de las principales causas de accidentes de tránsito a nivel mundial, y Panamá no escapa de esta realidad. Es común ver a ciudadanos al volante con el celular en mano, ni hablar de los conductores que se dedican a la piratería.

Lo que parece inofensivo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizar el teléfono mientras se maneja, ya sea para enviar mensajes, responder llamadas o revisar redes sociales, multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente.

Solo en las últimas 24 horas, según la Policía Nacional (PN) cinco conductores fueron sorprendidos hablando por celular, exponiendo no solo su vida, sino también la de los demás.

Brenda Rodríguez, una ciudadana afectada por esta irresponsabilidad, lo vive en carne propia. Un conductor distraído por su celular la embistió por detrás. Desde entonces, su vida cambió: lesiones cervicales, daños lumbares y un calvario físico y emocional que no termina

La PN informó que, en total, se colocaron 1,594 boletas, de las cuales sobresalen 556 por exceso de velocidad, 99 por luces no adecuadas, 36 por licencias vencidas, ocho por embriaguez comprobada y cuatro por aliento alcohólico. Además, 89 vehículos fueron remolcados en grúas por diversas causas.

La multa por utilizar equipos tecnológicos mientras se conduce, como celulares, tabletas o videojuegos, es de $75.00.

Toribio Díaz, miembro del movimiento Víctimas de la Violencia Vial de Panamá, destacó la falta de conciencia sobre las normas de tránsito, especialmente en cuanto al uso del celular al conducir. Señaló la importancia de la certeza del castigo y el respeto por las reglas, y resaltó que el exceso de velocidad y el consumo de alcohol también representan un peligro en las vías.

Además, aseguró que las campañas de sensibilización y capacitación son cruciales para promover una cultura responsable de seguridad vial.

Retorno tras la Semana Santa

Con más de 64 mil vehículos desplazándose al interior del país por Semana Santa, el regreso a la ciudad se anticipa tranque. La Autoridad de Tránsito ha reforzado su presencia en las vías y anunció medidas para el retorno.

Desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. de hoy, se habilitarán tres carriles hacia la capital entre Campana (Capira) y Nazareno (La Chorrera). Además, se activaron 17 retornos estratégicos en Capira y Chame, incluyendo puntos clave como Sajalices, Punta Barco, Quesos Chela y Villa Rosario.

Según datos oficiales, en 2024 más de 98 mil vehículos cruzaron el Puente de Las Américas durante la Semana Mayor, registrándose 266 accidentes, 90 personas lesionadas, tres fallecidos y 7,692 infracciones al reglamento de tránsito.

No te pierdas nuestras mejores historias