Lucy Molinar considera que la UTP es mejor; decano de la UP le responde

- domingo 10 de agosto de 2025 - 12:15 PM
A las autoridades de la Universidad de Panamá (UP) no les agrada las comparaciones que hace la ministra de Educación, Lucy Molinar, donde a menudo favorece a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) frente a la casa de Méndez Pereira.
Esta vez fue el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Eldis Barnes Molinar, quien reaccionó enérgicamente ante las declaraciones de la ministra Lucy Molinar, con relación a las reiteradas comparaciones que ha planteado entre la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), favoreciendo públicamente a esta última.
“Cada vez que la ministra toma un micrófono, dice que la UTP es mejor que nosotros, pero no muestra ninguna evidencia de eso”, expresó Barnes. “No dudo que la UTP sea una buena universidad, creo que lo es, pero nosotros también lo somos”, enfatizó.
¿Vale la comparación?
El decano explicó que las áreas de formación de ambas instituciones son distintas, por lo que considera que las comparaciones no son pertinentes.
“No hay patrones de comparación. Las necesidades que atiende la UTP apenas se traslapan con las nuestras en algunas áreas como informática o ingeniería. Pero el resto —medicina, odontología, psicología, veterinaria, agronomía— no tienen relación con la tecnológica”, argumentó el decano.
Barnes también señaló que, si los comentarios provinieran de cualquier otra persona, no tendrían mayor impacto. Sin embargo, al tratarse de la ministra de Educación, sus palabras repercuten tanto en la percepción pública como en decisiones presupuestarias. “Eso tiene consecuencias en la opinión pública y en el presupuesto de la nación”, afirmó.
Defiende la trayectoria de la UP
El decano Eldis Barnes defendió la trayectoria y el valor de la Universidad de Panamá: “Ya nos han llamado terroristas, otros han cuestionado al rector, pero esas opiniones vienen de personas que no conocen esta institución.
“Nosotros vamos a cumplir 90 años el próximo 7 de octubre, y esta universidad va a seguir existiendo y aportando al país, más allá de quienes hoy nos critican”.
Concluyó indicando que la Universidad de Panamá “ha contribuido enormemente al progreso de Panamá, y eso es algo que no se puede ignorar”.