¿Limpieza o riesgo? Pacientes denuncian contratación dudosa en hospitales públicos

La dirigente Pinzón enfatizó que, al momento de contratar servicios para el sistema de salud, la experiencia debería ser un requisito fundamental
  • martes 29 de julio de 2025 - 9:00 PM

La reciente contratación directa de una empresa para limpiar varios hospitales, a solicitud del Ministerio de Salud (Minsa), sigue despertando dudas y alarma entre los dirigentes de pacientes.

Emma Pinzón, representante del Gremio de Pacientes con Enfermedades Crónicas, fue contundente: “Nuestra salud, especialmente cuando estamos hospitalizados, depende de una higiene impecable en los centros de salud”.

La dirigente advirtió que descuidar la limpieza hospitalaria podría acarrear graves consecuencias para quienes acuden en busca de atención médica.

La polémica surge tras conocerse que el Minsa eligió a una empresa que supuestamente incumplió contratos previos con el Estado, incluyendo la prestación de servicios en el Aeropuerto de Tocumen, que terminó con la cancelación del contrato.

Pinzón cuestionó que compañías con antecedentes negativos sigan siendo contratadas. “A empresas a las que se le compruebe incumplimientos con el Estado deberían quedar invalidadas, pero eso no pasa porque se dejan espacios “grises” por parte de quienes deben elaborar las leyes y los pliegos”, enfatizó.

La dirigente enfatizó que, al momento de contratar servicios para el sistema de salud, la experiencia debería ser un requisito fundamental, porque “quienes pagan las consecuencias son siempre los pacientes”.

El pasado 17 de julio, el Minsa emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la transparencia y la continuidad de los servicios de limpieza y desinfección en los hospitales públicos del país, destacando las acciones adoptadas para garantizar el cumplimiento de los procedimientos legales y administrativo.

Y para ese entonces explicó que el contrato suscrito con el Consorcio Salud e Higiene Hospitalaria —que incluye a la empresa Hombres de Blanco Corp.— aún no ha sido refrendado por la Contraloría General de la República.

No te pierdas nuestras mejores historias