“Las calles han sido el eco de un pueblo que clama por cambios”, el mensaje de Ulloa

Según Ulloa, Panamá no puede ser rehén de los cálculos de poder ni víctima del desgaste institucional
  • domingo 22 de junio de 2025 - 1:05 PM

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, durante la homilía de este domingo, hizo un llamado a los panameños a no dejar de luchar por la justicia, pero con respeto, con inteligencia colectiva y con la mirada puesta en el bien común.

Pidió sensatez y diálogo, al tiempo que exhortó: “Protejamos nuestra democracia”, enfatizando la necesidad de cuidar las instituciones del país.

“Panamá no puede ser rehén de los cálculos de poder ni víctima del desgaste institucional”, manifestó ante los feligreses; afirmó que “a todos sin excepción nos corresponde el deber histórico de priorizar al país por encima de cualquier interés político o económico”.

El líder religioso fue enfático al señalar que las calles panameñas han sido el eco de un pueblo que clama por cambios profundos, pero que también deben convertirse en el punto de partida para una transformación basada en el respeto mutuo.

Pero fue claro al recordar que “Panamá no se construye desde el odio ni desde el miedo, sino desde la unidad, la verdad, la justicia social y la participación activa”.

Las declaraciones del arzobispo Ulloa se dan en medio de las protestas y cierres de calles originados por el rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), y que actualmente mantiene a la provincia de Bocas del Toro bajo estado de urgencia, decretado por el Gobierno el pasado viernes.