La nueva residencia de Saúl Méndez como asilado. ¿Cuba, Venezuela o Bolivia?

- miércoles 21 de mayo de 2025 - 10:35 AM
La mañana de este miércoles se informó que el secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, se encuentra en la Embajada de Bolivia en Panamá, donde pidió asilo político.
Esta petición la hace un día después de que el gobierno nacional, a través del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOP), anuncira la cancelación de la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples del Suntracs, por graves y reiteradas violaciones a la Ley 23 de prevención del blanqueo de capitales, así como por malversación de fondos y uso indebido de la estructura cooperativa.
El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, y la directora ejecutiva del IPACOP, Erika Vargas, detallaron los hallazgos de una auditoría realizada a la cooperativa desde 2012, que evidenció prácticas financieras irregulares, falta de controles internos y el uso de la figura cooperativa para beneficio de empresas y terceros vinculados al sindicato, en detrimento de sus más de 2,400 asociados.
Ayer Méndez denunciaba que la persecución comenzó con el arresto de Jaime Caballero, a quien calificó como un preso político, y pidió su libertad. “José Raúl Mulino tiene preso a Jaime Caballero mediante un fiscal y una jueza de garantía que no garantizó los derechos constitucionales; un proceso amarillo”, aseguró.
También decía que la persecución política ha llegado hasta el edificio del Suntracs en David, provincia de Chiriquí, donde la sede sindical fue allanada por parte del fiscal encargado de este caso.
Sobre este tema, el doctor Xavier Sáez Llorens expresó en sus redes sociales: “La moda ahora es la impunidad mediante el refugio en embajadas de países de “izquierda” y los implicados seguramente alegarán persecución política”.
Caso Jaime Caballero
Aunque Saúl Méndez no ha sido vinculado de manera formal a la investigación penal que enfrenta uno de los dirigentes del Suntracs, Jaime Caballero, es probable que Saúl Méndez esté intentando evitar que le ocurra igual que a Caballero, quien actualmente está detenido preventivamente.
Lo cierto es que Saúl Méndez y el presidente José Raúl Mulino tienen un choque frontal. Por una parte, el Ejecutivo ha incrementado sus críticas a la dirigencia sindical del Suntracs con acusaciones incluso de “desestabilización social”.
Saúl Méndez, por su lado, ha acusado al presidente Mulino de estar detrás del caso de Caballero. “Él (Mulino) es el fiscal; él es el que está dando órdenes para montar expedientes amarillos”, expresó el dirigente sindical.
El Suntracs dice:
Intentan asfixiarnos porque no pueden controlarnos, ni nos arrodillamos.
Quieren desaparecer lo que representamos dignidad, organización y lucha.
Pero se equivocan. El SUNTRACS no se borra. El SUNTRACS resiste.