José Raúl Mulino | ¿Qué dijo en su discurso?

El presidente José Raúl Mulino se pronunció sobre la crisis en Bocas del Toro, el pago de becas entre otros temas
  • viernes 06 de junio de 2025 - 2:30 PM

En su discurso semanal, el presidente José Raúl Mulino abordó diversos temas de interés nacional, desde la crisis en Bocas del Toro y el pago de becas, hasta el crecimiento del servicio de Mi Bus.

Crisis en Bocas del Toro

Mulino informó sobre la intervención de la Iglesia Católica en la crisis que mantiene a Bocas del Toro paralizada desde el 28 de abril. Señaló que envió una misiva al monseñor José Domingo Ulloa para que la entregue al dirigente bananero Francisco Smith, con el fin de solicitar el levantamiento de la huelga y la reapertura de las vías.

Además, anunció que la empresa Panamá Chiquita cesó sus operaciones en el país, y que otra constructora también anunció el cierre de sus actividades, lo que afectará a más de 150 trabajadores.

Contaminación en el río La Villa

Respecto a la contaminación del río La Villa, en la península de Azuero, Mulino aseguró que se implementarán una serie de medidas para frenar esta problemática histórica.

Según el presidente, MiAmbiente realizó un recorrido de 20 kilómetros por el río La Villa y 19 kilómetros por el río Estivaná, identificando 23 puntos críticos de contaminación, de los cuales 11 ya tienen procesos administrativos en curso.

Autoridad Marítima

Mulino también destacó el compromiso de la Autoridad Marítima de Panamá con el embanderamiento responsable de buques. En cumplimiento de la ley, ya se han sancionado a 214 naves con bandera panameña. Además, se han cancelado o están en proceso de cancelación registros por un total de 12,834 toneladas de registro bruto.

Pago de becas

El presidente anunció que a partir del 9 de junio se realizará el pago del PASE-U, beneficiando a 900 mil estudiantes. Este pago cubrirá tanto los montos vigentes como los pendientes al año 2024.

Mejoras en Mi Bus

Mulino informó que el volumen de pasajeros del sistema Mi Bus ha aumentado significativamente. Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, el servicio atendió a 800 mil usuarios adicionales. Se han incorporado más unidades y rutas, y se continuará mejorando el servicio para los usuarios.

Apoyo a Haití

Ante la situación en Haití, el mandatario aclaró: “Le ofrecí al presidente haitiano algo que sí podemos hacer bilateralmente: recibir en Panamá a un número por determinar de agentes de policía haitianos para que sean capacitados en nuestras academias en temas de control urbano y fronterizo, especialmente en la frontera con República Dominicana”.

Ley 462 y reforma de la CSS

Mulino reiteró que no existe diálogo alguno, ni a nivel nacional ni provincial, sobre la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

“Es una ley importante que fue aprobada utilizando los métodos democráticos del país, respaldada por 48 diputados nacionales elegidos popularmente por voto”, afirmó el presidente.