Iglesia Católica asume rol clave en diálogo por Bocas del Toro

- viernes 06 de junio de 2025 - 4:15 PM
Ante la creciente tensión que ha dejado a Bocas del Toro prácticamente detenida, con actividades económicas paralizadas y miles de empleos en riesgo, la Iglesia Católica aceptó intervenir como mediadora para propiciar un acuerdo entre el Gobierno y el sindicato de trabajadores bananeros.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, confirmó su disposición a actuar como puente entre las partes, tras una reunión con el presidente José Raúl Mulino. Ulloa representará a la Conferencia Episcopal Panameña y estará acompañado por el rabino Gustavo Kraselnik, quien participa como presidente del Comité Interreligioso.
“Hemos aceptado la disponibilidad de ser puente para hallar una solución a este problema”, expresó Ulloa, quien tras el encuentro ya inició contactos con los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana), encabezado por Francisco Smith.
Por su parte, el presidente Mulino reiteró que su administración ha hecho esfuerzos para abrir caminos de solución y confirmó que está dispuesto a enviar una nueva ley que restablezca condiciones laborales similares a las de la derogada Ley 45, referente al régimen laboral de los trabajadores bananeros. La propuesta sería presentada en las actuales sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional.
A cambio, el Ejecutivo espera que el sindicato suspenda los bloqueos que mantienen incomunicada a la provincia y han afectado gravemente a sectores como el turismo, el comercio, la producción agrícola independiente y otras ramas de la economía local.
El diálogo entre las partes podría reanudarse la próxima semana, luego de que Ulloa establezca una mesa de trabajo con los representantes sindicales. El país observa con expectativa esta nueva fase del conflicto, en la que la mediación interreligiosa se perfila como una posible vía para restaurar la estabilidad en Bocas del Toro.