Hoy es Viernes de Dolores: te explicamos en qué consiste esta tradición

- viernes 11 de abril de 2025 - 12:35 PM
Este viernes no solo marca un día de abstinencia para muchos católicos, sino que también es una fecha para cientos de fieles que celebran el Viernes de Dolores.
Esta conmemoración religiosa se realiza el viernes anterior al Domingo de Ramos y, en muchos países, entre ellos Panamá, representa el inicio de la Semana Santa.
Este día está dedicada a la Virgen Dolorosa, también conocida como Nuestra Señora de los Dolores, en recuerdo del sufrimiento que vivió María durante la pasión y muerte de su hijo, Jesucristo.
En Panamá, también se celebra esta celebración y hoy se realizará la procesión más larga en el Casco Antiguo, en la que se espera la participación de más de mil personas, a partir de las 7:00 p.m. Todas las procesiones parten desde la Iglesia Nuestra Señora de la Merced y culminan en la Catedral Metropolitana.
Carlos Vilanova, párroco encargado de la Basílica Don Bosco, explicó que el Viernes de Dolores es un día especial para honrar a la Virgen María y recordar su dolor como madre.
“Es como un homenaje a ella, a quien llamamos Nuestra Señora de los Dolores”, expresó el párroco.
El sacerdote destacó al diario El Siglo que este día se recuerdan los siete dolores más grandes en la vida de la Virgen María:
-Cuando le profetizaron que su hijo sufriría.
-Cuando tuvo que huir con Jesús a Egipto para salvarlo.
-Cuando perdió a Jesús siendo niño y lo encontró en el templo.
-Cuando se encontró con Él camino al Calvario.
-Cuando presenció su crucifixión y muerte.
-Cuando bajaron su cuerpo de la cruz.
-Cuando fue sepultado.
El padre Vilanova también manifestó que este día nos invita a ver a María como una madre fuerte y llena de fe, que acompañó a su hijo en los momentos más duros.
“También es un ejemplo de esperanza en medio del dolor. Y, sobre todo, nos ayuda a prepararnos para la Semana Santa, acompañando a Jesús en su sufrimiento, como lo hizo su madre”, enfatizó Vilanova.